Ayer se celebraron es España por primera vez en mucho tiempo unas elecciones donde no se sabía que iba a pasar con […]
Blog Archive
Escaños en un soplo. Poselectoral
Ayer se celebraron es España por primera vez en mucho tiempo unas elecciones donde no se sabía que iba a pasar con […]
Previsión #Elecciones2015 Municipales #Castellón
Podemos decir que la cosa está muy abierta. Para esta previsión se han tenido en cuenta los aspectos como la afinidad política […]
Previsión #Elecciones2015 Municipales #Castellón
Podemos decir que la cosa está muy abierta. Para esta previsión se han tenido en cuenta los aspectos como la afinidad política […]
Elecciones Andalucía: por encima del ruido partidista
Ayer se celebraron las elecciones en Andalucía, donde Susana y su PSOE han salido como los grandes triunfadores, los segundos grandes triunfadores serían Ciudadanos, Podemos se queda como el que pudo ser, casi fue, pero no fue. El PP se derrumba, IU ante la gran encrucijada y UPyD empieza a despedirse. Este podría ser el resumen de las elecciones del domingo 22 de marzo en Andalucía.
El “debate” a tres del PSOE
Antes de empezar a comentar como, en mi opinión, ha ido el “debate” de los tres candidatos a la Secretaría General del PSOE iremos a por el “debate” en sí mismo si es que podemos llamarlo así, pues más bien ha sido una simulación de entrevista a 3 llamada debate.
El debate constaba de tres partes, en la primera parte los candidatos han realizado un discurso explicativo, de esta parte han pasado a responder a una seré de preguntas primero sobre el modelo de partido que defendían y luego sobre el de país, algo que me parece un poco sin sentido, en primer lugar porque el modelo de partido viene recogido en los estatutos y estos solo se puede modificar en congreso ordinario (Y el único que proponía congreso era Alberto Sotillos), y en segundo lugar porque la elección es a Secretario General del partido, no a Presidente del Gobierno, y porque no se puede hablar de un modelo de país para el PSOE sin que el propio PSOE tenga un debate profundo y real sobre dicho tema. Para terminar esta primera parte del análisis de la simulación de lo que hubiera podido sido un debate tenemos la parte final, están los 99 invitados escogidos a dedo y con las preguntas traídas de casa. Me parece que lo único que ha tenido este debate de “abierto” es que se ha hecho en abierto por psoe.tv y quien haya querido emitirlo.
¡BASES EN PIE, BASES EN RED!
Bajo el lema “¡Bases en pie, Bases en Red!” se lanzo la iniciativa de Bases en Red usando la red para conseguir […]
A los diputados que dicen ser de izquierdas.
El miércoles pasado mientras los mineros recorrían Madrid fuimos testigos de la destrucción de gran parte de la constitución en lo que […]
Decálogo político PSPV-PSOE Castellón
Desde el grupo que obtuvimos el 25% de respaldo en la anterior asamblea del PSPV-PSOE de la ciudad de Castellón hacemos público […]
No a un Pacto de Unidad Nacional
El PSOE no puede ni debe hacer un Pacto de Unidad Nacional ante un gobierno que rinde la soberanía nacional/popular al beneficio […]