Categoría: Igualdad

Noticias, estudios, análisis u opiniones en relación a temas de igualdad, de genero o social.

  • Carta de respuesta de un compañero votante del PP « ¡Educación ALerta!

    Carta de respuesta de un compañero votante del PP « ¡Educación ALerta!

    Carta de respuesta de un compañero votante del PP « ¡Educación ALerta!.

    Soy una docente de secundaria de la enseñanza pública, de ideas políticas más bien liberales.
    Hasta hace poco era usted uno de los pocos políticos que aún me merecían cierto respeto. Después de que ha ido proclamando desde hace meses su apuesta y compromiso por la educación de Calidad, he asistido con gran estupor desde el mes de julio a los brutales recortes que se han producido y a la sarta de mentiras y difamaciones a las que hemos venido siendo sometidos los profesionales de mi sector por parte de Ud., su consejera de ¿Educación? y otras personalidades de su partido como la Sra. Botella.
    Es verdad que recientemente Ud. ha rectificado públicamente sus declaraciones sobre nuestra jornada laboral y ha pedido disculpas públicamente, pero como la persona inteligente que me consta que es creo que sabe que el daño frente a la opinión pública ya está hecho y debería ser más contundente en su rectificación y disculpas, así como también el resto de miembros de su partido que también han venido vertiendo falsedades sobre nosotros, quizás así se pudiera restituir algo de nuestra imagen pública tan deteriorada. Sin una restitución, todo el dinero que gastó en la campaña “Respeta a tus profesores”, puede considerarlo tirado a la basura ya que se han encargado ustedes de que todo el mundo nos pierda el respeto.
    Decía usted que la posible huelga y manifestaciones son por motivos políticos y que no entiende nuestras reivindicaciones. Créame que no es así, yo hasta la fecha he sido votante de su partido, como muchos de mis compañeros, pero en mi caso Ud. me ha defraudado tanto que no la volveré a votar.
    En cuanto a que no entiende nuestras reivindicaciones voy a intentar a explicar algunas de las consecuencias para que entienda Ud. nuestro enfado.
    Como Ud. sabe, la ley permitía ajustar las horas lectivas de los profesores entre 18 a 21 según las necesidades de los departamentos y de los Centros. Esto hasta la fecha ha permitido, por ejemplo, que las distintas asignaturas y módulos de FP puedan ser impartidos por especialistas de las diferentes materias, así como dejar liberadas horas complementarias para atender a desdobles, laboratorios, guardias, distintos proyectos educativos, etc. En las famosas Instrucciones de Principio de Curso, se encorsetan los horarios de los docentes a 20 horas. Esto, entre otras cosas ha dejado a más de 3000 compañeros interinos en la calle y muchísimos funcionarios de carrera desplazados de sus Centros e incluso sin destino asignado aún a mediados de septiembre.
    Los que vamos a tener la suerte de trabajar este curso también sufrimos las consecuencias. Otros cursos hemos trabajado incluso a 21 horas lectivas sin mayores problemas, pero este curso, debido a que hay ciertas asignaturas que no podrán ser ya cubiertas por su especialista correspondiente, las tendremos que asumir nosotros. Y ahora dígame, Sra. Aguirre, si yo me entero ahora en septiembre que tengo que impartir una asignatura que jamás preparé ni en 75 temas de oposición ni en las dos carreras que he estudiado ¿cómo me presento a mis alumnos este curso?¿No se está cometiendo con ellos y con la sociedad un fraude?
    Tampoco podré realizar los talleres que venía haciendo con mis alumnos, y que tanto les motivaba, ya que este curso no tendré a un compañero que me pueda apoyar, y créame, meterse con más de 30 alumnos en un laboratorio o taller con máquinas y herramientas peligrosas es una auténtica temeridad.
    Se nos está también comparando con los profesores de la enseñanza concertada. Quería hacer también alguna puntualización al respecto. Es verdad que quizás ellos trabajen un mayor número de horas lectivas que nosotros, pero también es cierto que esta enseñanza no del todo gratuita (se diga lo que se diga) tiene una “clientela” por lo general más homogénea que la nuestra, y por lo tanto más fácil de trabajar que la nuestra. Ciertos profesores de la concertada también disfrutan de algunas ventajas de las que muchos de nosotros carecemos, como es conocer en qué Centro y qué asignaturas van a impartir con antelación, con lo que el trabajo de preparación de asignaturas es más equilibrado que el nuestro. Le recuerdo que nuestro colectivo puede pasar años y años en interinidad o expectativa sin saber ni el Centro ni asignaturas prácticamente hasta empezar el curso. A veces nos toca trabajar en centros muy lejos de nuestra casa. Por otra parte sus sueldos son similares a los nuestros o son cooperativistas y participan de los beneficios de su Centro o pueden llevar a sus hijos a su centro de trabajo, con el consiguiente ahorro económico y facilidad de conciliación familiar (al menos yo conozco bastantes casos de estos que hablo). Tampoco han tenido que pasar una dura oposición. A veces basta una titulación y 50.000 euros a mano para participar en una cooperativa, y en estos casos su estabilidad laboral similar a un funcionario y por supuesto mucho mejor que la de cualquier interino (haya o no aprobado la oposición).
    Creo sinceramente que nuestras condiciones laborales antes de las dichosas Instrucciones eran bastante razonables. Los sueldos no son desorbitados. De hecho son bastante inferiores a los funcionarios de la Administración con una categoría similar a la nuestra (se nos penaliza el mes de julio con una menor retribución que el resto de funcionarios de grupo A), no tenemos ni moscosos, ni días de libre disposición, ni posibilidad de elegir los días de vacaciones, ni si quiera el derecho de llevar a nuestros hijos o mayores dependientes al médico. No tenemos tampoco salarios desmesurados respecto a muchos profesionales de la empresa privada. Tampoco trabajamos menos horas, ya que muchas horas de dedicación las realizamos en nuestras casas, en nuestro tiempo libre, fines de semana y vacaciones, incluidos los cursos de formación.
    A pesar de todo sí es cierto que en muchos casos gozamos mejores condiciones laborales que los compañeros de la concertada, pero eso debería de ser motivo de orgullo de la enseñanza pública, ya que al igual que ocurre en el sector privado, los trabajadores más cualificados y con mejor formación y méritos suelen luchar por trabajar en aquellos sitios donde se les ofrece mejores condiciones.
    Usted sabe bien que 20 horas lectivas a costa de echar compañeros a la calle no es mejorar la calidad, de hecho sus maravillosos profesores del Bachillerato de excelencia trabajan 12 horas lectivas. Tampoco queremos ni propinas ni sobornos ni pedimos aumentos salariales. Queremos que vuelvan nuestros 3000 compañeros, así tengamos que trabajar 20 ó 21 horas lectivas en apoyos, desdobles o con proyectos innovadores. A la mayoría no nos importaría.
    Por favor, reflexione, la educación y otros servicios esenciales son los últimos sitios donde se debe recortar, antes tendría que hacerlo en administración, asesores, publicidad, televisiones autonómicas y muchas otras partidas mucho menos necesarias.

  • Y sube y sube y sube

    Y sube y sube y sube

    Ayer y hoy la prima de riesgo ha superado los 400 puntos básicos sobre el bono Alemán el riesgo de quiebra de España ayer se llego a situar al 30.38%. La prima Italiana esta en 357 puntos y la portuguesa supera los 1000.

    El hahstag en twitter ayer era #rajoypresidente me pregunto si esa seria la causa de la subida de la deuda española y la posibilidad de quiebra que Rajoy pueda ser presidente y que venga la derecha, recordemos que en Portugal cambio el gobierno a la derecha y en Italia gobierna es la derecha por lo cual podemos concluir que la derecha no es la solución.

    El 20N decidiremos el gobierno que estará cuando España empiece a crecer, porque la verdad es que empezaremos a crecer con el próximo gobierno sea cual sea (salvo si es demasiado malo cosa que se puede esperar de alguien que esta desaparecido desde que perdió las elecciones generales en 2008).

    Decidiremos si queremos salir por la derecha dejando a gente por el camino, sin sanidad ni educación publica sin salario mínimo interprofesional, en un país con un salario bajo e irrisorio ya de pro si como es España, tal y como pedía Esperanza Aguirre; o por el contrario quereos una salida con un reparto de capital con unas pensiones lo más dignas posibles, con salario mínimo que suba, una educación pública y de calidad, por una sanidad que no ser conforme con e ser el 5 mejor sistema sanitario del mundo si no que vaya a por el primero con mejor atención y menos espera, y esta salida más justa, que beneficie a la sociedad, a todos los ciudadanos a todas las personas y no a los 4 que se han enriquecido con la crisis y esta salida no llegara por la derecha si no por la izquierda.

  • Los violentos y las escusas

    Los violentos y las escusas

    Hoy en Barcelona había más de 2500 personas (según la guardia urbana) en la entrada del Parc de la Ciutadella, con un objetivo que los parlamentarios no entraran al parlament para aprobar el nuevo presupuesto de la Generalitat de Catalunya, a modo de protesta eso sí, de manera pacífica.

    Pero todos sabemos que pasa siempre en estas hay 4 elementos o personas violentas (si es que se les puede poner el calificativo de personas) que siempre van a armar jaleo, el típico grupo de personas que se quejan de todo, del sistema de que no es como ellos les gusta pero su modo de conseguir “su sistema” es la violencia la intimidación y las agresiones, propias del fascismo. Y lo peor, que se hacen llamar indignados, pues bien primero que estas personas se hacen llamar indignados no son indignados y que si se empeñan en decir que los son pues yo soy un indignado con los indignados, con los que sí que son realidad unos “perroflautas” y violentos, porque esas personas sí que no se les representa, básicamente porque no se lo merecen.

    Sobre la violencia una cosa más, desde los indignados se echa la culpa a Mossos d’Esquadra de paisano infiltrados, cuando es lo normal en caso de manifestaciones para identificar y detener a los violento o/y problemáticos, el hecho de la violencia por 4 personajes en una manifestación pacífica ya es bastante como para ensuciarla con demagogia desde los que protestan pacíficamente. Habia mossos infiltrados bien ya se  ha visto, hay fotos y videos, pero los que pintaban a los diputados, les tiraban conos y demás objetos, los que insultabane increpaban, empujaban, zarandeaban a los parlamentarios no eran mossos sino 4 personajes que sobraban allí, con esta demagogia de culpar a los mossos de la violencia (hoy) no es mas que tirar piedra sobre el propio tejado de los manifestantes pues hoy los violentos no han sido ellos si no unos pocos sinvergüenzas, que han deslegitimado la protesta.

    El acto de violencia de estos falsos indignados ha servido para dar la excusa perfecta para hacer humo tanto a los parlamentarios como a los medio de comunicación contrapuestos al movimiento #15M así que vallamos al asunto objeto de la protesta que hábilmente ha sido relegado a segundo plano tras la cortina de humo de la violencia.

    El objetivo de la protesta era evitar que se aprobaran los presupuestos de la Generalitat de Catalunya los cuales suponen no solo un recorte presupuestario, sino un  recorte de derechos fundamentales como la educación y la sanidad principalmente las cuales verán su servicio muy menguado y precario de ahora en adelante, enseñanza pública vale pero sin calidad, ¿sanidad pública? Espere sentado con suerte le atenderán antes de que muera, con suerte. Protesta contra la asfixia fiscal que sufren las clases media y baja de la sociedad con la subida de los impuestos indirectos, mientras eliminan impuestos a los ricos y los de sucesión, los cuales afectan a gente que dudo que tengan problemas para vivir cómodamente.

    Dicen los parlamentarios que se les quería impedir hacer su trabajo, deberán permitir que este joven que  aun cree en unos ideales de democracia les corrija, su trabajo es defender los intereses generales del pueblo y sus derechos, como la justicia social y fiscal, el derecho a una sanidad digna y eficiente, y una educación pública y de calidad donde no haya 30 niños/as por aula; los derechos no son mercancías que deban tener beneficio económico, con los derechos no se juega. Ese es su trabajo y no lo que han hecho, asfixiar al pueblo que representan yendo en contra de los intereses generales a favor de los de unos pocos como han hecho, eso es lo opuesto a su trabajo por eso no debían entrar y eso es lo que debía quedar de la protesta de hoy y no la violencia de unos pocos que solo querían empañar la jornada.

    Para terminar una pregunta a los parlamentarios que se quejaban de que no les dejaban entrar ¿los días que son 20-30 parlamentarios solo que pasa hay una manifestación de 2000 fantasmas que les impiden entrar? Porque a  las puertas del parlament esos días no hay nadie que les impida la entrada

    P.D: sobre la manifestación/concentración en el Parc de la Ciutadella recomiendo leer mi entrada anterior

     

  • Reinventarse o morir

    Reinventarse o morir

    El pasado 22M paso algo preocupante, por así decirlo, en España, se tiño de azul. Digo preocupante no por el simple hecho de que cuando hay elecciones en democracia un partido gana y el resto pierde, aunque a veces ganan varios (cuando se gobierna en coalición); sino por el hecho de que un gran número de personas voto lo que no se votaba, había gente convencida de que votaba o Zapatero o Rajoy y incluso creo que a día de hoy aun siguen convencidas, hay quien dirá el paro, pero el empleo es competencia de las comunidades autónomas no del estado central. El 22M se votaba a quien querías como alcalde de tu ciudad, y con él a los concejales que juntos eligen al presidente de la diputación y a quien querías presidiendo tu comunidad, que gestionará durante los próximos 4 años gestionara tu ayuntamiento y tu comunidad y con esta última 4 cosas muy importantes que son competencia autonómica: Educación, Sanidad, Empleo y Formación; esperemos que a más de uno no le toque arrepentirse de lo que a votado.

    Tras esto pasemos al “batacazo” por no decir cosas más fuertes, del PSOE en general. Se pueden decir muchas cosas que se han hecho mal y que la gestión de la crisis y el no saber afrontar la situación impuesta por la derecha de convertir las municipales y autonómicas en un plebiscito de las generales. Pero decir esto es no afrontar la realidad, el gran problema del PSOE es que se ha alejado no solo de los ciudadanos y la sociedad en general, si también de sus bases de sus militantes y de sus jóvenes, parte imprescindible si este partido político quiere hacer algo.

    Los militantes es la base fundamental del funcionamiento del partido son los altavoces que hacen llegar a los ciudadanos las ideas, los logros y las luchas del PSOE por esta sociedad, hacer llegar al resto de ciudadanos que apenas están involucrados en la vida pública/política nuestras ideas en que creemos y que defendemos, explicar el programa de partido y porque somos la mejor opción. Los jóvenes futuro y presente de la sociedad los únicos capaces de dar el aire de cambio permanente necesario (más…)

  • ¿Justicia o asesinato? La doble moral

    ¿Justicia o asesinato? La doble moral

    El día 11 de septiembre de 2001 se produjo uno de los peores atentados de la historia, diversos aviones con destino a los Estados Unidos de América fueron secuestrados con el fin de ser usados para impactar en edificos clave y acabar con el mayor número de vidas posibles, el acto terrorista se saldo con más de 3.000 de muertos y heridos, la destrucción de las Torres Gemelas y que se estrellara un avión que iba a impactar contra el pentágono pero no lo hizo gracias al levantamiento de la tripulación que se sacrifico por evitar un mal mayor.

    Tras estos atentados los Estados Unidos de América con el Presidente Jorge W. Bus a la cabeza declararon la “Cruzada” la “Guerra contra el terror” una guerra diferente a todas las conocidas, no se trata de una guerra por un territorio si  no la guerra contra un grupo de personas, los terroristas, se trata de intentar justificar una actividad ofensiva como defensiva, y así  poder juzgar todas las acciones de esta lucha contra el terror como  una guerra en la que uno dispara y mata al contrario por salvarse.

    Algunos dirán que tiene justificación invadir países para luchar contra este grupos y otros de personas, pero la justificación de esto como acto defensivo no es más que simple y pura demagogia, una invasión nunca es una acto defensivo, sino más bien todo lo contrario. Deberíamos mirar atrás en la historia y podríamos comprobar cómo invadir un país por un acto terrorista no puede acabar bien, todos sabemos que paso cuando el imperio Austro-Húngaro invadió Servia como consecuencia de la muerte del heredero al trono tras un atentado terrorista, la Primera Guerra Mundial, La Gran Guerra… en fin que una cosa es la lucha contra el terror y el terrorismo y otra muy diferente la guerra… Pero a veces a los que hacen la guerra se les olvida por conveniencia que incluso en guerra hay leyes.

    La carta de derechos humanos de la ONU, dice que todos tenemos derecho a la vida y a no sufrir tatos inhumanos como la tortura y que merecemos tener justicia, nuestra Constitución en parte está basada en estos principios, en estos derechos; derecho a la vida, a no sufrir tratos inhumanos o degradantes (es decir no a la tortura), derecho al honor, a la presunción de inocencia y a un juicio justo en el cual nos tenemos que poder defender. En nuestro ordenamiento jurídico incluido el militar esta abolida la pena de muerte y por suerte es así en la practica totalidad de los países que conforman la ONU, salvo 10 paises, entre ellos los Estados Unidos de América, país en el cual todos los años hay ejecuciones y por desgracia a la postre algunas se mata a alguien que no ha cometido delito alguno. esta país (EE.UU.) tiene prisiones como Guantánamo donde torturan presos fuera de la legalidad nacional y al margen de la Internacional, reconociendo solo cuando les conviene la Corte Penal Internacional de la Haya.

    Hace unos días nos encontrábamos con la siguiente noticia: Usāma bin Muhammad bin `Awad bin Lādin (Osama Bien Laden) ha muerto. Más tarde nos iríamos enterando que un destacamento de las fuerzas especiales de los EE.UU. los NAVY SEAL habían entrado en su mansión fortificada y lo había matado de un tiro en la cabeza, ahora dicen que dos pero que se resistió (a última hora han dicho que no rendía) a pesar de que no iba armado y aquí es donde surgen muchas preguntas y pocas respuestas.

    ¿Cómo va una persona desarma resistirse a un Grupo de SEAL, tropas de elite? y es más si una persona muestra resistencia para reducirle se le dispara a las extremidades (cuestión de sentido común no hace falta estudiar mucho) no se le pegan tiros a la cabeza y al pecho… También hay que tener en cuenta que una de sus viudas dice que lo sacaron vivo… Creo que la versión “oficial” aquí mismo deja mucho que desear.

    Después nos dicen que hicieron un ritual musulmán y tiraron el cuerpo al mar y aun no hemos visto fotografías ¿Quién se puede creer esto? Todos tenemos cierta noción de como son las guerras (si es que podemos llamar guerra a esta “cruzada”) Si alguien mata al cabeza visible del otro bando lo primero que hace es enseñarlo como señor de triunfo y de victoria para humillarle a él y a los suyos, sobre todo cuando Bin Laden era el “Enemigo número uno de los Estados Unidos de América” ya ven uno cualquiera… ¿O es que ya nadie se acuerda de la ejecución pública de Saddam?

    Por consiguiente podemos decir que si Mataron a Osama Bin laden no murió por causa de un enfrentamiento, murió desarmado, asesinado por un soldado del comando SEAL… por lo que se puede suponer que o un soldado tenía demasiada sed de sangre o de venganza o que la Casa Blanca no cuenta la verdad… o las dos cosas…
    Si existe el infierno debe estar para personas como Bin Laden pero lo que se ha hecho es un asesinato ni más ni menos, y en vez de pagar con un juicio y la cárcel hasta el fin de sus días a cabo con un par de tiros, rápido…  incluso la guerra tiene sus límites y en la guerra no hay ni gloria ni honor. Y el que mata a un asesino, se convierte así mismo en asesino nadie es quién para decir si quitar una vida o no.

    Para despedirme recordare que Osama y los talibanes fueron entrenados por la CIA y el Gobierno de los EE.UU. les entrego armas… después les declaro a ellos la “guerra” bonita ironía por no decir otra cosa…
    No os ovlideis de participar en la encuesta.

    Dejo la entrada con una canción de Rise Against – Hero of war

    Click here to display content from YouTube.
    Más información en la política de privacidad de YouTube.

  • Realidad “democrática”

    Realidad “democrática”

    Hola, bienvenidos.

    Empecemos con un tema de actualidad (español), Sortu, para ello empezaremos respondiendo primero a preguntas presentes, seguido del pasado y este a su vez por el futuro más que incierto en la actualidad para acabar con mi conclusión.

    ¿Qué es Sortu y cuál es su objetivo? Sortu es una organización política, de El País Vasco, la cual tiene como aspiración conseguir la autodeterminación y la independencia Euskal Herria, dicha organización en sus estatutos (más…)

  • Derechos Humanos

    onu Derechos HumanosUn 10 de diciembre como hoy hace 62 años (en 1948) la Asamblea General de  las Naciones Unidas (ONU) aprobó y proclamo un texto, la Declaración Universal de los Derechos Humanos,  declaración que podemos encontrar AQUÍ .

    Esta declaración defiende en  sus artículos:

    – Que todos somos libres e iguales en dignidad y derechos y que todos tenemos esos derechos sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

    – Que todo individuo tiene derecho a la vida a la libertad y a la seguridad de su persona.

    – Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

    – Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación. (más…)

  • ¿Igualdad ante la ley?

    justicia1 ¿Igualdad ante la ley?Cuantas son las cosas que pasan en el mundo y que se merecen que se hablen de ellas bien sea para reflexionar o para rendir honor, pero por desgracia aunque sorprenda a algunos o no les guste a otros, son demasiadas para poder hablar de todas ellas y aún menos parar dedicarles el tiempo que se merecen a las pocas que les presamos un poco de atención como puede ser este espacio, mi blog.

    Así que primero que nada, mostrar esperanza por el acuerdo en cuba para liberar a los presos políticos, la buena noticia de que baja el par en España, el paso a  la final de la selección española por primera vez en su historia en la final de un mundial, El Informe de Iron Mountain, el último informe del FMI, la privatización de las cajas de ahorros en perjuicio de su labor social, entre otras muchas cosas, pero ya está bien de hablar de lo que no voy a hablar y vallamos al tema principal.

    Como la mayoría de ustedes sabrán, o al menos eso espero, la Constitución Española tiene un bonito artículo, el artículo 14 para ser exactos, el cual nos dice que todos somos iguales ante la ley, por consiguiente todos respondemos ante la justicia y estamos obligados a cumplir las leyes sin que pueda haber perjuicio por razón alguna de sexo, creencia, raza, etc. (más…)

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner