Etiqueta: PP

  • Septiembre negro: La condena a la miseria social

    Septiembre negro: La condena a la miseria social

    Mientras seguimos inversos en las crisis económicas generadas por el capitalismo, tras un verano llamado a apaciguar el rechazo de la gente a los recortes sociales y libertades entre la resignación y miedo, España vuelve al ajetreo y la rutina del día a día, teniendo como bienvenida un nuevo paquete de recortes (reformas en la neo-lengua) entre las que nos encontramos por ejemplo, la subida del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), la retirada de la tarjeta sanitaria a los extranjeros, la negación del Plan prepara a muchos jóvenes, 5.000 millones de euros más para BANKIA o la creación de un banco malo (si conocen alguno bueno háganlo saber).

    Las medidas aprobadas por el Gobierno del PP que preside Mariano Rajoy, tienen como fin la condena de una gran parte de la población española a la miseria, y ponen en grave riesgo las cuentas del Estado aproximándolo a la quiebra.

    Medidas como la reducción de la prestación por desempleo, reducción drástica de las personas con acceso al plan prepara, la subida del IVA, serán una condena firme a la pobreza para muchas familias y la sentencia de muerte para muchas pequeñas y medianas empresas. Al verse muchas familias, ante la subida de precios y descenso de ingreso, de mantener el nivel de gasto este descenderá provocando a su vez el cierre de empresas, lo cual supondrá a su vez más familias con menos ingresos y menos gasto en un bucle continuo que tendrá como consecuencia una disminución de los ingresos del Estado, su principal problema financiero. Aumentarán las familias que no podrán hacer frente a sus gastos, lo que supondrá más embargos y más familias sin casa, sin comida, o sin agua o luz en el mejor de los casos.

    Si a lo dicho anteriormente sumamos la anterior reforma laboral nos encontramos con que gente con el fin de malvivir aceptara trabajos precarios en condiciones de explotación, y aumentara la economía sumergida, así como también disminuirá el consumo, profundizando en crisis.

    Fin de la sanidad pública y universal, las reformas sanitarias, deja sin derecho a la sanidad a los inmigrantes que no tengan papeles, aunque esa sanidad se financia con impuestos que ellos paguen, a no ser que paguen 710 € los jóvenes y el doble lo mayores. Por otra parte provocara que la gran mayoría de las personas pague por unos medicamentos que ya ha pagado (al Estado) un dinero que no tiene para al cavo de unos meses recibir el sobrante hasta el máximo, dando así un préstamo al 0% de interés al estado, el mismo estado que no duda en hacer de sicario de los bancos a la hora de echar fuera de sus casas a la gente por prestamos abusivos.

    Fin de la educación pública y universal, el IVA en material escolar al 21%, las tasas para universidad y FP provocará que muchas familias se vean en dificultades añadidas para garantizar el derecho a la educación de sus hijos, sobre todas aquellas que ya les cuesta vivir. Podríamos decir que estos aumento se contra restra con más becas para quien la necesito, pero esto sería sencillamente falso, de acuerdo con los informes emitidos la semana pasada por las universidades con la reforma del sistema de becas, en el próximo curso disminuirá un 51% el numero de personas con beca y se espera que se multiplique por 4 el número de impagos. Convirtiendo así la educación en un lujo, más aun si vives un poco lejos, pues el tren de cercanías dejará de ser un servicio para ser un negocio.

    Pero no todo es negativo, al menos si eres banquero (de los que mandan no de los de la sucursal), pues se acaban de otorgar otros 5.000 millones de euros a BANKIA y se creará un “Banco Malo”. Por si no fuera bastante en poco empezarán a llegar a los bancos los 100.000 millones de euros del primer rescate que ha pedido España, el cual no pagarán los bancos causantes de las crisis, pues el préstamo “lo pide España y lo pagará España” como dijo un parlamentario Alemán cuando aprobaron el rescate. En resumen que todo este dinero lo pagaremos entre los ciudadanos, mientras los bancos pueden seguir sacando más de 200.000 millones de euros de España, echando a gente a la calle día tras día y los defraudados pagar un 1% de lo robado, pero sin perseguirlos demasiado.

    En resumen las medidas adoptadas por el Gobierno del PP empujan a las personas de España a una crisis de la que no solo no se ve el fin, sino que se agrava día tras día, una crisis no solo económica, sino también social y humana. Crisis que por desgracia irá en aumento y se agudizara en caso de pedir un segundo rescate y el PP siga con esta línea ideológica que solo beneficia al gran capital.

     

  • España de la democracia al fascismo pasando por las urnas.

    España de la democracia al fascismo pasando por las urnas.

    Puede que sea premeditado o exagerado el título de esta entrada, pero desde que el pasado año tras las elecciones autonómicas y en especial el mes de diciembre en que tomara posesión del gobierno del Estado Español el Partido Popular ha habido cambios muy significativos en la calidad democrática del país, así como en los derechos y libertades, que en más de un caso nos han llevan a como nos encontrábamos hacia 40 años.

    Algunos ejemplos de estas violaciones de derechos y libertades, en pro de actitudes propias de estados fascistas o totalitarios son: el intento de expulsión del centro educativo de un alumno de Almazora que subió una foto donde se veía que tenían que dar clase con mantas debido al frio, o las cargas repetidas, desmesuradas, con abuso de poder y mentiras en los partes policiales que sufrieron los alumnos del Lluis Vives. La retención ilegal de jóvenes en Barcelona porque si salían a la calle podían cometer algún delito, sin aportar pruebas de ello, y manteniéndoles más tarde en prisión porque había una manifestación violando a demás de la presunción de inocencia y la libertad, el derecho de manifestación. Otros ejemplos son el uso del ejercito en las cuencas mineras para “luchar” contra los mineros en huelga, cargar contra manifestaciones pacificas, sobre todo en Madrid, por orden expresa del Gobierno. Prohibir manifestaciones o concentraciones porque iban contra la actuación del gobierno, amenazar con ilegalizar las organizaciones que critiquen los recortes así como amenazar con despidos a los funcionarios públicos que hablen con periodistas; coaccionar  o “incentivar” para que la gente presenten denuncias contra sus vecinos (como se hacía en la guerra y en la postguerra) como por ejemplo el caso de Sanchez Gordillo.

    En el ámbito militar nos encontramos que tras el cambio de cúpula del Estado Mayor se ordena investigar a todos los reservistas. Y acto seguido manda una misiva a los altos rangos recordando que no pueden declarar nada en público pues son militares tras las filtraciones de entre otros documentos el recorte en Defensa el cual pone en riesgo a los soldados en misiones al reducir ampliamente la logística e infraestructura pero no la compra de armamento militar (compra que curiosamente se hace a un grupo armamentístico relacionado con el ministro de defensa).

    En el ámbito legal hemos comprobado (gracias a que el BOE es público, entre otros) como el PP quiere subyugar a población mediante la prohibición y el miedo propios de los estados totalitario o fascistas. Una de las primeras medidas en este sentido fue equiparar la resistencia pacifica con la violenta, en resumen te cuesta los mismo quedarte en el suelo y que el policía te arrastre que pegar al policía; se equipara la resistencia violenta, dentro de un ámbito de manifestaciones con alteración del orden quema de contenedores y demás, a terrorismo, así que cuidado en las manifestaciones igual te sientas en el suelo a modo de resistencia pacífica y te acusan de terrorista si hay un contenedor ardiendo cerca.  Se instaura la exclusión racista de los extranjeros 100% tasas universitarias extracomunitarios y negación del derecho a la sanidad. Se persigue a los enfermos, ancianos y parados, el copago en medicamentos, la retirada de derechos como el subsidio por desempleo o el derecho a la sanidad. Viola el derecho de libre circulación y salida del país bajo amenaza de perdida de derechos. El intento de censura de internet. Una reforma laborar que deja indefenso al trabajador y con miedo de las consecuencias si pide justicia. La persecución de quien mendiga con multas desorbitadas cuando no tiene ni dinero para comer. Y la regresión en derecho del aborto a la época franquista.

    Además de calificar el ondear la bandera del estado legítimo y democrático de La República como incitación a la violencia mientras no se dice nada del aguilucho y mantiene títulos al genocida de Franco.

    Esto por el momento, aunque como ha hecho referencia el Ministro Wert, sino les gustan las leyes las cambiarán.

    Es por lo dicho que afirmo que España esta de camino al fascismo, si no es que esta ya en el, pasando por las urnas.

    Dicho esto terminare con unas citas de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y de la Declaración de Derechos de Virginia respectivamente:

    Artículo 16.Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

    Artículo 3.- Que el gobierno es, o debiera ser, instituido para el bien común, la protección y seguridad del pueblo, nación o comunidad; de todos los modos y formas de gobierno, el mejor es el capaz de producir el máximo grado de felicidad y seguridad, y es el más eficazmente protegido contra el peligro de la mala administración; y que cuando cualquier gobierno sea considerado inadecuado, o contrario a estos propósitos, una mayoría de la comunidad tiene el derecho indudable, inalienable e irrevocable de reformarlo, alterarlo o abolirlo, de la manera que más satisfaga el bien común.

     

  • El PP condena a la juventud

    El PP condena a la juventud

    El PP siempre ha ido en contra de la juventud, en un intento de asfixia y destrucción de nuestro futuro, prueba de ello es por ejemplo, es que una de las primeras medidas de Mariano Rajoy fuera eliminar gran parte de las ayudas a la emancipación. Hacen una reforma laboral que nos condena a los jóvenes a trabajar en condiciones de casi explotación sin que podamos si quiera defendernos, y dificultan el acceso a la educación con su privatización, subida de tasas brutales, elevando el rendimiento para poder acceder a una beca que solo benéfica a quienes pueden tener una ayuda extra y un IVA del 21% en material escolar para que solo estudien los ricos y condenar a todos los jóvenes que puedan a la miseria intelectual, para que no exista igualdad de oportunidades.

    En el ámbito autonómico hemos visto como también se han retirado ayudas a la emancipación y la vivienda y como las que han que han sobrevivo han sido recortadas a la categoría de risa. Además hemos comprobado como la Generalitat Valenciana quita ayudas a jóvenes emprendedores, y las que no quitan en muchos casos pese a estar adjudicadas llegan a años vista, si llegan. Aplica con todo el entusiasmo del mundo la subida de tasas (recordar que antes de que Rajoy llegara al gobierno venían subiendo las tasas al máximo permitido), y dedica más dinero a grandes espectáculos (en los que ni siquiera hace un estudio para saber si traerán beneficios o no) que a planes de empleo. Y por ultimo persigue el fin del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana.

    En Castelló podemos comprobar como la mayor inversión que hace el PP en juventud es la asignación de un contrato a una empresa para que monte actividades principalmente para los pequeños. Además de como pese a comprometer para el Consejo de la Juventud de la Juventud 5.000€ de los presupuestos en el ejercicio 2011 y 4.000 recortados a 3.000 para el ejercicio de 2012 el ayuntamiento no ha dado ni 1 céntimo, a la vez que la concejala de juventud se niega a reunirse con el consejo para entre otras cosas evitar la firma de un nuevo convenio el cual no presenta y se escandaliza si se le presenta desde el propio consejo. Hemos visto también como las subvenciones cada vez se otorgan más basadas en baremos subjetivos.

    Me gustaría por último terminar con 2 hechos de a mi juicio vital importancia, primero es que se pueda negar el derecho a la asistencia sanitaria a los jóvenes mayores de 26 años que no hayan cotizado (recuerdo que hay un paro juvenil de más del 50% y que más del 80% de los jóvenes no tiene ningún tipo de ingreso). Segunda la privatización de los transportes públicos catalogados de servicio público (en teoría garantizado por el estado) lo cual provocara una gran subida del coste del transporte que notaran especialmente aquellas personas que trabajen en otra ciudad y tengan que utilizar Renfe pues esta al privatizarse ya no buscara dar un servicio público sino beneficios, al final costará dinero ir a trabajar.

    Es por todo lo dicho anteriormente, y otras cosas que me dejo en el tintero, que me atrevo a afirmar hoy en el día internacional de la juventud, que el PP mata a la juventud y nuestro futuro.

  • A los diputados que dicen ser de izquierdas.

    El miércoles pasado mientras los mineros recorrían Madrid fuimos testigos de la destrucción de gran parte de la constitución en lo que a derechos y configuración del estado como Estado de Derecho se refiere.

    Ante lo cual la respuesta de todos y cada uno de los diputados de izquierda no pudo ser peor sea del partido que fuera, esto va tanto para Rubalcaba que justo después del  anuncio de las medidas ofrece un pacto de estado, a aquellos que están destruyendo el estado y han roto las reglas de la convivencia democrática, como Callo Lara con un discurso grandilocuente pero vacío en lo que acción se refiere. Ningún partido de izquierdas estuvo a la altura de lo que pasó ese día.

    ¿Y que deberían haber hecho los diputados y los partidos de izquierdas? Pues es muy fácil, en mi opinión tenían dos opciones bajar con los mineros y ponerse los primeros de la manifestación para evitar la carga policial ¿Habría tenido el PP cojones de mandar cargar contra diputados nacionales ( lo mismo va para los senadores)? Puede que si, no me fio nada de este gobierno, pero estoy seguro que no habría habido un titular diciendo que los antisistema (los de la porra y casco sin identificación)  fastidian la marcha minera sino la policía carga contra los diputados ¿Os imagináis la reacción internacional?

    La segunda opción es cumplir el reglamento de la cámara de los diputados y hacer uso de las herramientas que da cuando hay que pedir responsabilidades o el gobierno pierde la legitimidad o atenta contra el estado. ¿Cómo? Lo primero moción de censura, decir públicamente que Rajoy no puede seguir gobernando y se tiene que largar. Y encerrándose en el congreso por considerar que las medidas anunciadas por Rajoy violan la constitución.

    A todo lo dicho anteriormente habría que sumar la obligación moral de estar esa día en el congreso y no de inauguritis o picos pardos.

     

    Artículo 35 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano: Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo la insurrección es para el pueblo, y para cada porción del pueblo, el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes.

    418516_301803043207250_971146086_n A los diputados que dicen ser de izquierdas.

  • No a un Pacto de Unidad Nacional

    No a un Pacto de Unidad Nacional

    El PSOE no puede ni debe hacer un Pacto de Unidad Nacional ante un gobierno que rinde la soberanía nacional/popular al beneficio de las grandes corporaciones/mercados aplicando medidas que hacen más ricos a los ricos y más pobres a los pobres.

    No se puede ni se debe hacer por que atenta a los principios que persigue no solo el PSOE, sino la izquierda real. Hacer un pacto de unidad nacional sería ir contra los principios y objetivos marcados tanto en el programa máximo como en la ponencia marco; así como ir contra el pueblo y la clase trabajadora con la cual tenemos que ir y defender. Y tendría las mismas consecuencias que el pacto de unida nacional de PASOK (actualmente la tercera fuerza política con un 17%).

    Porque no se puede pactar con un gobierno que se salta las leyes en su beneficio y que miente al pueblo atentando contra el, prohibiendo manifestaciones, identificando a los que se manifiestan contra los recortes y poniéndoles multas a todos sin razón alguna, mas que la persecución ideológica, que detiene a gente saltándose el Hábeas Corpus.

    Por lo dicho anteriormente y porque supondría legitimizar, el desmantelamiento no solo del Estado de Bienestar sino que también el Estado de Derecho no se respaldar a un gobierno que atenta contra el pueblo y contra la democracia.

     

  • El Gobierno contra el pueblo

    El Gobierno contra el pueblo

    En la teoría se supone que un gobierno democrático se debe a sus ciudadanos y debe estar a su servicio. Una de las primeras cosas que estudié en ciencia política es que los partidos de gobierno en democracias asentadas son responsables y se presentan con un programa que planean cumplir, aquí en España es todo lo contrario. El PP hace lo contrario a lo que prometió, no da la cara y usa la manipulación, el engaño y el miedo de escudo mientras ataca al pueblo que debería servir.

    Muchas medidas de las que explica el gobierno, los neoconservadores tratan de justificarlas con la necesidad de una feroz crisis, una crisis recordemos que esta desde 2008, cosa que bien se curaron de recordar en campaña, con las mismas condiciones de abuso contra el pueblo y el ciudadano de a pie. No vale la escusa de la situación, de la crisis o cualquier otra cosa, ya se preveía, el programa del PP era simplemente mentira y una forma de engañar par conseguir el poder como casi todo lo que han dicho en los últimos 8 años y bien reconoció el otro dia el senador del PP con su frase de «Ya no estamos en campaña; es momento de decir lo que de verdad pensamos».

    Se puede afirmar que el gobierno de Rajoy va contra el pueblo, por mentir de forma descarada al presentarse a unas elecciones, ¿Qué hay más fraudulento en unas elecciones que presentarse diciendo una cosa para hacer la contraria con premeditación? Podemos afirmarlo también por lo que dijo el ministro Montoro en Bruselas “El gobierno debe estar al servicio de las empresas” demostrado posteriormente con la reforma laboral donde el gobierno busca con terminar con los derechos laborales obtenidos en el siglo pasado, que lejos de crear empleo y por tanto aumentar el consumo producirá lo contrario; así como en el actual paripé de Repsol-YPF.

    Por su parte el ministro Wert procedente de la educación privada tiene como objetivo destrozar la educación pública alegando que no hay dinero mientras desvían dinero a la privada, donde reducen las becas a la vez que hacen la mayor subida de tasas universitarias de la historia, el 50%, donde aumenta el ratio de estudiantes por aula pudiendo llegar hasta los 40 en algunos casos.

    También nos podemos encontrar con de Guindos el cual a parte de no estar en el parlamento cuando le toca presentar una ley ante la cámara, mantiene los privilegios de la iglesia y la corona sin que se les recorte un céntimo, mientras exprime al pueblo y a la clase trabajadora con impuestos injustos y arbitrarios hacia quienes menos tienen y menos esfuerzo pueden hacer. Considerar también sobre este personaje que la comisión europea investiga las cuentas españolas bajo el riesgo que se haya inflado el déficit para imponer estas medidas neo-liberales.

    Además tenemos  a Pedro Morenés un ministro de defensa que miente ante el congreso de los diputados sobre su vinculación con las empresas armamentísticas y que apenas ha visto reducido su partida a compra de armamento, en un ministerio que actualmente adeuda más de 20.000 millones de euros por compra de armamento.

    Pero en la cúspide tenemos Presidente de Gobierno Mariano Rajoy que no ha respondido ante los ciudadanos ni una  vez desde que empezó a aprobar medidas y que hace los anuncios desde México, cuanto más lejos mejor con una dejación total de sus funciones publicas en cuanto a dar cuentas a las ciudadanos se refiere.

    El conjunto de medidas adoptadas por el gobierno como la ley de elección unilateral del director de RTVE, las propuestas de declarar organización criminal a quien convoque por internet, la consideración de terrorismo para la alteración del orden, consideración de resistencia violenta el estar sentado en una calle en una protesta. No hacen más que acrecentar la certeza de que este gobierno responde a intereses ajenos al pueblo atentando contra los ciudadanos, que las medidas que toman son más propias de una dictadura y de ser consideradas terrorismo de estado, y que utilizan su victoria fraudulenta en las urnas (al presentar un programa contrario a sus intenciones) por mayoría absoluta para hacerla voluntad de aquellos grupos a los que se deben, y lo que le pase al pueblo solo son “daños colaterales”.

     

  • Las armas de guerra del #PP contra el Estado de Bienestar

    Las armas de guerra del #PP contra el Estado de Bienestar

    El 7 de Julio de 1986 en una fotocopiadora IBM comprada en una subasta de material militar se encontró un documento sobre armas silenciosas para guerras tranquilas. Hace no mucho el filosofo Noam Chomsky entre otros han publicado artículos de como en la actualidad se usan esas armas.

    A continuación explicaré cuales son estas armas de guerras silenciosa que en la actualidad usa el Partito Popular y ejemplos, con el fin de destruir el Estado de Bienestar y todos aquellos logros conseguidos con esfuerzo, sudor y sangre por parte muchas personas a lo largo de la historia.

    • Estrategia de Distracción: Consiste desviar la atención de la gente de los asuntos importantes como pueden ser la toma de decisiones políticas o económicas, por una lluvia constante de otros asuntos sin importancia que distraigan la atención. Por ejemplo en el mismo momento en que se aprueba la reforma laboral que deja a los trabajadores prácticamente sin derechos, se convierte un programa de humor de una televisión francesa en cuestión de estado y se moviliza a toda la diplomacia española por un chiste, mientras, se aplica la reforma que supone un retroceso en los derechos del trabajador a antes de la segunda guerra mundial.
    • Creación de problemas y solución: Consiste en crear un problema no existente con el fin de aplicar una solución deseada. Por ejemplo para privatizar la sanidad o la educación pública, dado que tienen un respaldo mayoritario de la sociedad, habría que provocar que la sociedad cambiara su opinión, esto consigue reduciendo la inversión y poniendo en peligro su continuidad a fin de que den el peor servicio posible, por lo que al final será la sociedad quien pida la privatización de los servicios. Otro ejemplo sería el vivido en valencia los últimos días, usar las fuerzas del orden para provocar una escalada progresiva de violencia a fin de poder prohibir o disolver con mayor facilidad en un futuro las manifestaciones.
    • La estrategia de la gradualidad. Consiste en aplicar medidas que la sociedad rechazaría de forma gradual. Esto al igual que el caso anterior también se puede aplicar a la privatización como se ha podido ver en Valencia o Madrid durante los últimos años como han ido en aumento las “concertaciones” de sanidad y educación.
    • La estrategia de diferir: Dicha estrategia consiste en aplicar medidas injustas e ineficaces declarando, que es necesario para evitar un mal menor, dando a entender que después la cosa irá mejor, cuando es totalmente falso. Ejemplos los recortes en gasto social y la reforma laboral.
    • Estrategia de culpabilidad: Hacer creer al ciudadano que él es el culpable de lo que esta pasando. Ejemplo las declaraciones de los ministros de que “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades” cuando es falso, nadie ha vivido por encima de las posibilidades, los créditos eran una posibilidad que había al alcance.
    • Manipulación emocional: Frente a medidas que tienen el efecto que anuncian se usan sentimientos como patriotismo, odio, furia, frustración  o cualquier otro para evitar que le gente racionalice la noticia y actué en consecuencia.

    A parte de estas medidas durante la última semana podemos comprobar como el gobierno del PP esta midiendo a la población en valencia aumentando la crispación y la violencia poco a poco a expensas de saber como reaccionara la población en el futuro y mientras, de paso ya que se centran en las manifestaciones y violencia  no protestan contra la reforma laboral, contra que los institutos no tengan  luz, agua ni frio.

     

    Si lees el libro (clic aquí para leer el libro) podréis encontrar más medidas hasta un total de 10, como ha publicado el Judío/Americano Noam Chomsky recientemente.

     

  • Joves Socialistes de la Provincia de Castellón denuncia la violencia policial contra los estudiantes en Valencia.

    puno Joves Socialistes de la Provincia de Castellón denuncia la violencia policial contra los estudiantes en Valencia.

    La Organización política juvenil se suma a la petición de dimisión a la Delegada del gobierno del País Valencià, Paula Sánchez de León.

     

    Joves Socialistes de la Provincia de Castellón denuncia la violencia policial contra los estudiantes en Valencia, que se ha vivido estos días a raíz de las protestas de los estudiantes del I.E.S. Lluís Vives. Hay que recordar que los alumnos del IES se movilizaron contra los recortes del Gobierno del PP que entre otras consecuencias han provocado la falta de calefacción, agua y electricidad del centro.

     

    Adrián Monge, Secretario de Educación de la CEP (Comisión Ejecutiva Provincial) se ha solidarizado con los estudiantes de Valencia, “cada ataque a un estudiante injustificado y fascista es un atentado a la libertad, y en estos hechos concretamente a la comunidad educativa. Los socialistas consideramos inadmisibles la actuación policial que se ha llevado a cabo”. Juventudes Socialistas considera desproporcionada la actuación de la policía frente a los estudiantes que solo reclaman unas condiciones aceptables para poder estudiar frente a los recortes en educación implantados por el PP.

     

    Por todo ello Juventudes exige la dimisión inmediata de la Delegada del Gobierno del País Valencià, Paula Sánchez de León y del jefe superior de la Policía del País Valencià, Antonio Moreno. Monge ha explicado que “no podemos tener a un jefe de policía que considere enemigos a los estudiantes del País Valencià, ni una Delegada del Gobierno que ordena y defiende las brutales actuaciones policiales ante la libertad de expresión ya que pensamos que se ha vulnerado los derechos de reunión y manifestación”.

     

    Además Joves muestra su respaldo hacia los estudiantes encerrados en la Facultad de Historia de la Universidad de Valencia por la lección que están dando a la sociedad por su forma de protesta pacífica y democrática, los cuales se mantendrán encerrados en dicha facultad hasta que dimita la Delegada.

     

    Adrián Monge califica los recortes en educación del PPCV y las reformas emprendidas por el ministro Wert de atentado contra la educación pública y de calidad, que ponen en grave riesgo la equidad del sistema educativo y encubren una privatización que tiene como fin limitar el acceso de las clases media y baja a estudios superiores. También ha hecho un llamamiento a los estudiantes para que se organicen y movilicen en defensa de una educación pública, de calidad y equitativa que garantice la real igualdad de oportunidades.

    PDF Nota de prensa

    PDF Nota de premsa (Valenciá)

     

  • Encrucijada del #PSOE #Reforma #ContraReforma y Policía

    Desde hace un par de días soy el encargado de poner el «Tweet socialista del día» en el grupo de Facebook del PSPV-PSOE de Castelló (Castellón en valenciano). Tengo que reconocer que tweets muy buenos de compañeros, algunos dirigentes del PSOE en distintos ámbitos, lo malo que trataban de defender los derechos de los trabajadores o criticaban las diversas cargas policiales. Pero ¿Cómo podemos criticar eso? Nosotros hicimos una reforma laboral contra los trabajadores, da igual de donde viniera impuesta, lo hicimos, cuando nosotros estábamos la policía también cargo contra los manifestantes pacíficos.

    En el 38 congreso se hablo de coherencia, no podemos hoy criticar lo que hacíamos ayer, y menos las personas que votaban a favor sin rechistar o con la boca pequeña, debemos ganarnos el derecho de defender los derechos de la clase trabajadora, muchos militantes han estado al lado de los manifestantes, cuando las protestas eran contra nosotros, le toca al partido decidir si es coherente y empieza a trabajar de verdad a trabajar y hacer lo que tiene que hacer o cava su propia tumba. (más…)

  • La reforma laboral, punto por punto – Público.es

    La reforma laboral, punto por punto – Público.es

    La reforma laboral, punto por punto – Público.es.

    DESPIDO

    – La indemnización por despido improcedente se reduce para los contratos indefinidos de 45 a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (ahora son 42).

    – Los contratos fijos que actualmente tengan derecho a 45 días por año mantendrán esa cuantía hasta la entrada en vigor de la nueva norma, y a partir de ese día la indemnización pasará a ser de 33 días. El límite para ambos periodos será de 42 mensualidades.

    – El absentismo laboral individual del trabajador deja de estar vinculado al que haya establecido para el conjunto de la plantilla, con el fin de facilitar el despido.

    – El despido objetivo -que permite a las empresas echar a empleados por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado (más…)

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner