Categoría: Economía

Noticias, estudios, análisis u opiniones relacionadas con la economía y políticas económicas

  • ¿Quién no emprende en España es porque no quiere?

    ¿Quién no emprende en España es porque no quiere?

    Muchos os podéis quejar de que en España la situación es muy mala, pero lo que tenéis que hacer es hacer las cosas sensatas y con sentido común: emprender, haceros autónomos y montaros vuestra propia empresa.

    Muchos pensaréis que eso es muy difícil pero no, mirar como hay grandes empresarios que han empezado desde su casa: Florentino Pérez, Enrique Ortiz, Batalla, Villarmir, o Eduardo Inda son algunos de esos ejemplos.

    Según los daos provenientes del Gobierno de España, la cantidad mínima para emprender en España son al menos 17.000 y poco más Euros. ¿Qué persona normal no tiene 17.000€ en el banco para empezar a emprender? Porque claro, como bien decía el Consejero de la Comunidad de Madrid (del PP, gobierno apoyado por Cs) los pobres no son personas normales. Y tampoco son perros por lo que no pueden ser seres, o personas (o no sé yo es que ya me lio con las propuestas del naranjismo) así que, resumiendo los pobres, no cuentan.

    La burocracia y los requisitos fiscales pueden ser abrumadores para los emprendedores. A pesar de las promesas de facilidades, la realidad es que muchos autónomos se enfrentan a una carga fiscal elevada y a trámites engorrosos, incluso si sus ingresos son mínimos.

    Pero es muy fácil emprender, porque a todo el que emprende el gobierno le da muchas posibilidades, sino que le pregunten a Eduardo Inda, periodista de cabecera en la lucha contra los corruptos e inmorales en todos los platós de televisión. Él lo sabe muy bien, en 2015 para empezar su nuevo medio de comunicación, una de las empresas públicas del Gobierno de España le dio una ayudita de nada, un préstamo de 300.000€ sin avales ni garantías. Lo que le pasa a todo el que empieza una empresa.

    ¿Veis lo fácil que es emprender? Ya está bien de querer vivir de lo público o quejarse de lo mal que esta la situación emprender es muy fácil. ¿Aún no estáis convencidos? Tranquilos hay otras formas acabar al frente de una empresa siendo su dueño y bañados en dinero.

    ¿Nunca habéis leído una novela, o visto una película donde uno empieza a trabajar desde abajo y acaba dirigiendo la empresa? En España estas cosas también pasan, no exactamente así, pero más o menos… Tranquilos, ahora os cuento como, aunque ya no es tan fácil como hace unos años.

    Lo principal de esta última forma de acabar al frente de tu empresa es como todo en la vida, hacer contactos, en el colegio, en la universidad, tu haz contactos nunca puedes saber dónde acabará cada uno. Imagínate por ejemplo que tu amigo del pupitre de al lado acaba siendo concejal o incluso ministro, da igual que sea de la “democracia” que del régimen “no democrático” (Como llama nuestro querido presidente a la época bajo el gobierno de Franco).

    Un buen día tu puedes estar sin trabajo y encontrarte a tu amigo, que te dirá que pueden hacerte un hueco en una empresa pública, lo mismo da que sea una constructora, que una empresa de telecomunicaciones, gestión de residuos (basuras), o incluso una caja de ahorros. Si tienes suerte incluso no tendrás que empezar en un puesto cualquiera e ir subiendo (como en las pelis), entraras directamente de jefe con un sueldazo de esos que ganas en un año más que en cualquier hijo de vecino en toda su vida.

    Pero lo mejor de todo es que no vas a tener que estar preocupado por llevar a la empresa a la ruina, porque si lo haces cuando te despidan te darán una millonada, no sea que te agobies mucho.

    Pero este caso es solo si trabajas para la empresa y no es tuya claro, así que no se si cuenta mucho como un ejemplo de emprendimiento, de una persona que se hace así mismo empresario de éxito, vamos por su variante.

    Imagina que estas al frente de una constructora, Fomento Construcciones y Colegas, o TelefoniaEsp, o empresas parecidas, en las que claro, tienes un sueldazo. Y la empresa pública va muy bien y da muchos beneficios. Y un día tu amigo el concejal, el ministro o el presi te dice oye que vamos a privatizar la empresa, en la que estas al frete que da tantos beneficios. Y claro, como lo haces tan bien encima te hacen un descuento, para que te la quedes.

    Total que llega el ministro de turno del “gobierno no democrático”, o el de chaqueta de pana, ese tal Felipe Gonzo o algo así, o el del bigote (ahora ya solo con su sombra) y te dicen, mira esta empresa que está valorada en 100 millones te lo dejo en 50, y mira me pagas la mitad ahora con lo que has ahorrado de ese sueldecito de nada que tienes y pides un préstamo. Tranquilo por el préstamo que ya hablamos con el banco para que no haya problemas o te lo damos desde el Estado (Gobierno de España).

    Pero tu aun pensarás ostras un sigo necesitando 25 millones, pero ellos te explican que tranquilo que no pasa nada que eso también te dan un préstamo ellos o el banco y que se pone en un depósito a 7 o 10 años y nosotros (el Gobierno) no lo pedimos, pues para ti. ¡Y al final te quedas con una empresa de 100 millones que da un montón de beneficios, tu sueldazo que mantienes por ¼ de lo que valía la empresa!

    Quien no emprende y es un empresario de éxito en este país es porque no quiere. Pero las oportunidades de hacerte un empresario de éxito referente para todo el país no terminan aquí.

    Porque tu amigo, ese que te dio la oportunidad de emprender con la empresa pública te dice que ahora hay una cosa que se llama democracia donde la gente vota, y que para que tu sigas emprendiendo necesita alguna ayudita, que le des algo de dinero de ese que has ganado con la empresa esa o que te ahorraste al quedártela. Para pagar una reforma de una sede muy bonita o para hacer un mitin hasta los topes. Y tú, como buen amigo pues le das una ayudita de esas de nada 80.000 o 100.000€, calderilla.

    Un tiempo después el amigo te vuelve y te dice cómo te has portado también quiere ayudarte a emprender, que quieren que hagas una autopista y que te darán la concesión a 25 años, pero que tranquilo, que si no es suficiente le puedes añadir unos sobre costes y tenerla a 50 años fijando un mínimo de beneficios claro.

    Un tiempo después el amigo te vuelve diciéndote, mira es que tenemos otras elecciones de ello que llaman elecciones, y queremos meter más publicidad y hacer más cosas, pero la ley no nos deja gastarnos más así que te van a pasar facturas falsas a tu empresa. Y tranquilo que ya sé que con las autopistas no estas ganado lo esperado, así que mira te vamos a pedir que no hagas unas autovías y encima te vamos a dar 2.000 millones (desde el Gobierno de España, claro). Para que esa ayuda que nos vas a dar de cara a las elecciones no sea un problema.

    Lo mejor de todo, tú te preguntaras que pasa si después te piden cuenta de esos 2.000 millones. Pero tranquilo tu amigo te dirá que ellos lo controlan todo que es como lo del préstamo de 300.000 mil euros que no pasa nada, con decir que has perdido los papeles esta todo arreglado.

    Así de fácil es convertirse desde la nada en un empresario de éxito en España. No sé qué hacéis con oposiciones o quejándoos.

  • Castellón y el negocio de las basuras

    Muchos recordareis el espectáculo lamentable que dio la Diputación de Castellón en manos del PP hace unos años donde tras cerrarse el vertedero de Villafranca, las basuras tendrían que desplazarse 300 kilometros, hasta alicante. Las explicaciones del PP es que resulta más barato llevar toneladas de basura a Alicante, que hacerlo en Castellón, a mi me resulta difícil de creer, salvo por una nefasta gestión o por temas de «supuesta» corrupción. Les dejo que juzguen a ustedes, y esperemos que no sea nada parecido al Caso Brugal.

    El impuesto de las basuras en Castellón, es uno de los más caros de España. Pero … ¿A que se debe esto?

    En la web del Ayuntamiento de Castellón Podemos comprobar que son FCC y Reciplasa (Que preside el alcalde imputado Bataller) donde se nos informa de que hay 3.500 contenedores ¿Pero son necesarios tantos? ¿ Están bien colocados?

    Todo esto es más que discutible cuando por ejemplo en la calle Cronista Revest, en una zona donde hay escasez de aparcamiento público, libre y gratuito (parkings privados hay de sobra), nos encontramos que hay en menos de 200 metros 4 contenedores de envases, 2 de Papel y cartón, y 2 de vidrio. Un total de 8 contenedores de reciclaje a los que habría que sumar 3 de residuos urbanos.

    Dejando de lado que el impuesto de basura es un impuesto lineal, y por tanto un impuesto injusto desde el punto de vista social.

    ¿Son necesarios más de 10 contenedores en menos de 200 metros de acera? ¿Cuanto nos ahorraríamos limitando el número de contenedores a los necesario? ¿O es que no interesa hacer esto? Les dejo a ustedes las respuestas.

  • El bigote y la corona, por la caverna

    Es lunes y este fin de semana no nos ha dejado temas de relevancia, es por eso que la caverna nos viene con su orquesta de siempre, ETA, la “pobre” infanta, Cataluña. Y el milagro en persona Aznar alabado por el asesor de Ronald Reagan, que viene a decirnos lo bueno que es el capitalismo salvaje y lo malos que son los impuestos en las páginas de El Mundo.

    Por otro lado nos encontramos con Alfonso Ussía muy enfadado por la campaña que la jauría de “supuestos” periodistas rojos-judeo-masónicos, faltos de “educación” hacen contra la pobre e indefensa infanta. Es un insulto que se pretenda averiguar “La Infanta Cristina, como decenas de miles de mujeres en España, forma parte de un consejo de administración o una sociedad administrada por su marido. Si la mujer de Urdangarín fuera otra, la jauría humana no se habría molestado ni en ladrar. Pero aquí coinciden oscuras voluntades. Se trata de herir a la única Institución que garantiza la unidad histórica de España”. Lo normal que una mujer (hay que ver cuánto las valora) este en un consejo de administración, o sea presidenta y empiece a ganar cada vez más dinero sin que la empresa haga nada, como se va enterar , la pobre, todo es una cosa de una campaña para acabar con la monarquía, esa institución tan democrática que solo han podido votar el 48-46% de los españoles.

    La Razón ha decidido hacer hoy un Hermann Tertsch y nos cuenta lo que ha pasado antes de que pase con su tema principal ETA, y esta vez no se trata de desahuciados, ni de estudiantes, ni parados, esta es la ETA de vedad. Su título es “La parodia internacional de ETA” y nos viene a decir que “ha resultado evidente en el papel del abogado Brian Currin y su séquito, ha sido que han contribuido a la estrategia de ETA y han formado parte de ella como un instrumento más en su política de imagen y propaganda para socavar y doblegar la posición firme de España… La Razón adelanta que una de las propuestas de ese encuentro es que la ONU, la Unión Europea e, incluso, la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE) intervengan para desbloquear el ‘conflicto vasco’. Es un planteamiento condenado al fracaso, y ETA y su mundo no pueden ignorar esa realidad” Para que esperar a mañana a ver qué ha pasado, todo el que intente terminar con un conflicto mediante el diálogo es tonto (por no decir otra cosa) y cómplice de ETA. La Razón, como siempre, en su línea.

    Navegando por la caverna nos encontramos otra joya, esta vez “del moderno que no de derechas” Juan Manuel de Prada, que hoy nos habla de la violencia domestica (violencia de género para el resto de los mortales), y que pasa como en la educación, que todo se arregla con la religión, en este caso la sagrada institución de la familia. Lo mejor es leerlo: “La violencia doméstica tiene su causa en la pasión de dominio inscrita en la naturaleza humana, que en el varón alcanza expresiones todavía más lastimosas cuando la acompaña la fuerza bruta. Acabar del todo con esta pasión de dominio es tarea imposible; pero no contenerla, corregirla y atemperarla, fomentando vínculos fuertes que generen relaciones de respeto y comprensión mutua entre hombres y mujeres. Esto sólo lo puede lograr, aunque sea de un modo no plenamente satisfactorio, la institución familiar, que genera compromisos fuertes que nos impiden ver al otro como un mero objeto de posesión y satisfacción de intereses egoístas. Cuanto más débil es la institución familiar, más fuerte se hace la pasión de dominio”. Por desgracia los hechos recientes entre matrimonios de más 30 años le quitan la razón.

    No podemos dejarnos a nuestro querido Aznar, el milagro económico al que hoy alaba El Mundo con su titular “Un solo Gobierno lo hizo muy bien en España: el de Aznar” de la revista a Arthur Laffer ex asesor de Reagan. Y oigan es que eso de tener los impuestos directos altos y que pague más quien más pagué es una barbaridad, no es justo, normal que la gente tenga millones en suiza. Pero el interés de El Mundo por Aznar no acaba aquí Jiménez Los Santos sigue la veda abierta por Aznar en su entrevista y salta a por Rajoy y de paso le da a La Razón y a ABC “BC o La Razón pueden defender a Rajoy, pero no mediante la injuria personal y la burla a todos los valores que el PP defiende desde hace veinte años. Si la Ser es el clarín que cada mañana toca a degüello contra Aznar, y está financiado y respaldado por el Gobierno del PP, hay una pregunta más importante que la de ‘¿Qué quiere Aznar?’; y es ‘¿Qué quiere Rajoy?” Pero no acaba aquí la cosa, también encontramos a Sánchez Dragó para rematar a Rajoy y de paso atacar la socialdemocracia, que no sabe lo que es pero como lleva la palabra “social” también le da, no sea que pierda la costumbre “Lo sorprendente no es que haya reaparecido, por fin, Aznar, sino que haya tardado tanto en hacerlo. Los suyos lo esperaban, ¿Y quiénes son los suyos? Busquemos entre quienes votaron al PP convencidos de que lo hacían por un partido conservador y liberal sin saber que su cúpula dirigente -no así sus bases- son de ideología socialdemócrata”.

    Para terminar nos quedamos con la portada de La Razón que nos lleva a gran titular el titular del futuro sobre ETA, y justo debajo Neymar, que fichar por el Barça en lugar del Madrid no es ser ETA pero casi “Las lágrimas de los 100 millones de euros”. Y también la Portada de La Gaceta donde vemos que el ministro Gallardón se va dejando a atrás a los posibles imputados Camps y Rita. Titular “Caso Urdangarin: Unos sí y otro no”. Después nos lo explican brevemente en la portada “El juez del caso Nóos da el primer paso para imputar a Francisco Camps y a Rita Barberá por los contratos públicos a dedo a Urdangarin, pero no a Ruiz-Gallardón, que donó 120.000 euros cuando era alcalde de Madrid”

  • Medidas a favor del empleo juvenil

    Durante los últimos meses hemos visto como desde el Gobierno del PP se implantaban una serie de medidas, que en teoría, iban dirigidas a la creación del empleo y mejora de la formación. Dichas medidas abarcan desde reforma laboral, con un profundo cambio del Estatuto del Trabajador, contrato de prácticas de 1 año con despido libre, reducción de financiación de los sindicatos,  modificación del proceso de otorgación de becas hasta la reducción de las prestaciones por desempleo, entre otras.

    Pero… ¿De verdad sirven para crear empleo o mejorar la formación estas medidas? Sencillamente NO.

    La reforma laboral ha conllevado una grave precarización del empleo, la flexibilización del despido; más horas de trabajo y menor salario, que supone un mayor estrés para el trabajador, reduciendo la productividad media. La bajada de salarios, sumada a la subida de precios y al miedo de la perdida del empleo, a causa de la inseguridad laboral, provoca una caída en el consumo del trabajador y por tanto, quita oxigeno a una economía que se ahoga.

    En formación la reducción de la financiación de los sindicatos ha herido gravemente sus programas de formación, la principal oportunidad que tenía antes un desempleado para formarse. Las tasas de FP y universitarias suponen una barrera para quien no disponga de recursos. Pese a que no dejan de repetir que se ha aumentado el presupuesto destinado a becas, la verdad es que estas se han reducido, debido a que se han subido los requisitos que hay que cumplir para acceder a ellas, haciendo que en muchos casos solo puedan acceder aquellos que se puedan permitir algún tipo de refuerzo (como una academia), y por otro lado no reglamenta ni promociona el mecenazgo.

    Prueba de que las medidas implantadas por el PP son perjudiciales es que se oponen a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Y a cuyos acuerdos firmados por España se ven obligados a recurrir los jueces, para proteger los derechos de los trabajadores, desprotegidos por la reforma laboral.

    ¿Y qué se puede proponer para el fomento del empleo juvenil?

    Por una parte para evitar la destrucción del empleo ya existente hay que estimular la demanda, como hiciera el plan “New Deal” americano. Por otra, habría que incentivar la estabilidad del empleo y amentar la demanda de trabajo juvenil introduciendo subvenciones al empleo, como pueden ser: complementos saláriales, reducción de cotización a la Seguridad Social (de manera temporal) e introduciendo reducciones fiscales o primas por la transformación de contratos temporales en indefinidos (fijos).

    También habría que incentivar el espíritu empresarial o emprendedor, ofreciendo cursos o programas de formación para la creación y administración de empresas (dado que uno de los mayores problemas de nuestra economía, sustentada por PYMES, es la mala gestión de un número importante de estas), del mismo modo habría que facilitar el acceso al crédito y a otros servicios no financieros, reduciendo los requisitos y burocracia exagerados que hay para acceder a ellos, que no hacen más que impedir su acceso o desanimar al emprendedor en el mejor de los casos.

    Muchos estudiantes trabajan en verano para pagarse sus estudios, por ello habría que apoyar el empleo juvenil mediante programas de servicios comunitarios a  gran escala para la mejora de infraestructuras y medio ambiento  ambiente, mientras además se ofrece ayuda a los ingresos.

    Aumentar los recursos destinados a los servicios públicos de empleo, a fin de mejorar el desempeño de funciones de asistencia en búsqueda de trabajo y prestación de otros servicios, como podría ser oferta de empleo, no puede ser que por ejemplo,  el SERVEF tenga 60 ofertas de trabajo para los700 mil parados de la Comunidad Valenciana.

    Para fomentar el empleo entre los jóvenes en situaciones más desfavorecidas o riesgo de exclusión, habría que fomentar el reconocimiento de la formación no reglada, así como incluir a estos jóvenes cualificaciones en ocupaciones emergentes, como pueden ser los llamados “empleos verdes”.

    Para hacer frente a la falta de experiencia de muchos jóvenes, habría que promover programas de aprendizaje y adquisición de experiencia por un corto periodo de tiempo que evitara condiciones abusivas sobre quienes no han tenido nunca un empleo.

    Del mismo modo habría que asegurar la prestación por desempleo y asistencia social para proteger los ingresos y evitar la caída en depresión que tiene un número importante de parados. Así como fomentar y aumentar las becas así como desarrollar planes de estudio lanzadera, para que puedan continuar los estudios y no empezar desde cero.

  • Una clase trabajadora para sí

    Según Karl Marx existen 2 clases de obreros, los que son obreros porque trabajaban, y los que son obreros y tienen conciencia de que lo son y de clase como tal.

    Recuerdo en una tertulia de la radio, un tertuliano se quejaba de que la izquierda siempre estamos con nuestro discurso de la lucha de clases de siempre, que eso ya no existe. Puede con el avance de la tecnología, la educación, la aparición del sector servicios, se haya producido un cambio de la clase obrera, ahora trabajadora, dado el amplio tipo de trabajos existentes en la actualidad que no se identifica ya con “obrero”, pero siguen existiendo clases tal y como demuestra la crisis, por un lado la burguesía y por otro los trabajadores y trabajadoras como demuestran los esfuerzos de la burguesía de subyugar al trabajador mediante su poder político hundiendo a este en la miseria  mientras día tras día ellos son más ricos en comparación con la mayoría.

    Desde que empezaron los recortes hemos visto como se daba dinero a la burguesía, bancos y grandes empresas, mientras al trabajador, no solo no se le da ninguna ayuda sino que se le asfixia con impuestos injustos, haciendo pagar a la clase trabajadora la deuda de los cientos de miles de millones que se da a los bancos, mientras estos echan a la calle a los trabajadores por no poder pagar su deuda. Además se han hecho reformas, con el único fin de enriquecer al empresario a costa de explotar al trabajador, sin que este no pueda defenderse, y si lo hace, este condenado a la calle, al hambre y a la miseria.

    Un trabajador me contaba que le estaban explotando, le hacen trabajar más horas por menos dinero, con una hipoteca a las espaldas ¿Cómo arriesgarse a perder el trabajo? mi contestación fue y ¿Por qué no os plantáis todos y decís que no? Y me contestó echarían a todos a la calle. Es en este punto cuando es necesario que un trabajador entienda el sentido de clase, la solidaridad entre una misma clase para defender los derechos de todos, ya cada uno por si solo no puede hacer nada, pero todos juntos pueden parar la empresa que les intenta explotar ¿como puede una empresa funcionar sin trabajadores? ¿Os veis a Botín en el mostrador de todas las sucursales de España a la vez? ¿Al del Euro Vegas haciendo de crupier en todas las mesas? Sencillamente no.

    A lo que me vengo a referir a esto es que nadie gobierna, ni nadie lucha para todos, y que el trabajador si quiere seguir siendo tal y no un esclavo debe tomar conciencia de esto, conciencia de clase de que para defender sus derechos debe luchar por ellos también defender los derechos del trabajador que está al lado como miembros del mismo colectivo, pues sus intereses casi siempre serán contrarios al del empresario o el banquero y que la lucha de clases sigue vigente mientras unos se hagan ricos y se intenten diferenciar del resto avocando al trabajador a la miseria.

     

    Primero todos protestamos, después cada uno se preocupo por si mismo, al final, todos perdimos

     

    Publicado en:

    El Levante de Castelón: http://lamiradaizquierda.files.wordpress.com/2012/09/una-clase-trabajadora-para-sc3ad.jpg
    EL7Set: http://el7set.com/not/5893/una_clase_trabajadora_para_si/
    ElPeriodic.com: http://www.elperiodic.com/opinion/lapalestra/3272_clase-trabajadora-para.html#.UFyCn6-bRD0.twitter

  • Septiembre negro: La condena a la miseria social

    Mientras seguimos inversos en las crisis económicas generadas por el capitalismo, tras un verano llamado a apaciguar el rechazo de la gente a los recortes sociales y libertades entre la resignación y miedo, España vuelve al ajetreo y la rutina del día a día, teniendo como bienvenida un nuevo paquete de recortes (reformas en la neo-lengua) entre las que nos encontramos por ejemplo, la subida del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), la retirada de la tarjeta sanitaria a los extranjeros, la negación del Plan prepara a muchos jóvenes, 5.000 millones de euros más para BANKIA o la creación de un banco malo (si conocen alguno bueno háganlo saber).

    Las medidas aprobadas por el Gobierno del PP que preside Mariano Rajoy, tienen como fin la condena de una gran parte de la población española a la miseria, y ponen en grave riesgo las cuentas del Estado aproximándolo a la quiebra.

    Medidas como la reducción de la prestación por desempleo, reducción drástica de las personas con acceso al plan prepara, la subida del IVA, serán una condena firme a la pobreza para muchas familias y la sentencia de muerte para muchas pequeñas y medianas empresas. Al verse muchas familias, ante la subida de precios y descenso de ingreso, de mantener el nivel de gasto este descenderá provocando a su vez el cierre de empresas, lo cual supondrá a su vez más familias con menos ingresos y menos gasto en un bucle continuo que tendrá como consecuencia una disminución de los ingresos del Estado, su principal problema financiero. Aumentarán las familias que no podrán hacer frente a sus gastos, lo que supondrá más embargos y más familias sin casa, sin comida, o sin agua o luz en el mejor de los casos.

    Si a lo dicho anteriormente sumamos la anterior reforma laboral nos encontramos con que gente con el fin de malvivir aceptara trabajos precarios en condiciones de explotación, y aumentara la economía sumergida, así como también disminuirá el consumo, profundizando en crisis.

    Fin de la sanidad pública y universal, las reformas sanitarias, deja sin derecho a la sanidad a los inmigrantes que no tengan papeles, aunque esa sanidad se financia con impuestos que ellos paguen, a no ser que paguen 710 € los jóvenes y el doble lo mayores. Por otra parte provocara que la gran mayoría de las personas pague por unos medicamentos que ya ha pagado (al Estado) un dinero que no tiene para al cavo de unos meses recibir el sobrante hasta el máximo, dando así un préstamo al 0% de interés al estado, el mismo estado que no duda en hacer de sicario de los bancos a la hora de echar fuera de sus casas a la gente por prestamos abusivos.

    Fin de la educación pública y universal, el IVA en material escolar al 21%, las tasas para universidad y FP provocará que muchas familias se vean en dificultades añadidas para garantizar el derecho a la educación de sus hijos, sobre todas aquellas que ya les cuesta vivir. Podríamos decir que estos aumento se contra restra con más becas para quien la necesito, pero esto sería sencillamente falso, de acuerdo con los informes emitidos la semana pasada por las universidades con la reforma del sistema de becas, en el próximo curso disminuirá un 51% el numero de personas con beca y se espera que se multiplique por 4 el número de impagos. Convirtiendo así la educación en un lujo, más aun si vives un poco lejos, pues el tren de cercanías dejará de ser un servicio para ser un negocio.

    Pero no todo es negativo, al menos si eres banquero (de los que mandan no de los de la sucursal), pues se acaban de otorgar otros 5.000 millones de euros a BANKIA y se creará un “Banco Malo”. Por si no fuera bastante en poco empezarán a llegar a los bancos los 100.000 millones de euros del primer rescate que ha pedido España, el cual no pagarán los bancos causantes de las crisis, pues el préstamo “lo pide España y lo pagará España” como dijo un parlamentario Alemán cuando aprobaron el rescate. En resumen que todo este dinero lo pagaremos entre los ciudadanos, mientras los bancos pueden seguir sacando más de 200.000 millones de euros de España, echando a gente a la calle día tras día y los defraudados pagar un 1% de lo robado, pero sin perseguirlos demasiado.

    En resumen las medidas adoptadas por el Gobierno del PP empujan a las personas de España a una crisis de la que no solo no se ve el fin, sino que se agrava día tras día, una crisis no solo económica, sino también social y humana. Crisis que por desgracia irá en aumento y se agudizara en caso de pedir un segundo rescate y el PP siga con esta línea ideológica que solo beneficia al gran capital.

     

  • El PP condena a la juventud

    El PP siempre ha ido en contra de la juventud, en un intento de asfixia y destrucción de nuestro futuro, prueba de ello es por ejemplo, es que una de las primeras medidas de Mariano Rajoy fuera eliminar gran parte de las ayudas a la emancipación. Hacen una reforma laboral que nos condena a los jóvenes a trabajar en condiciones de casi explotación sin que podamos si quiera defendernos, y dificultan el acceso a la educación con su privatización, subida de tasas brutales, elevando el rendimiento para poder acceder a una beca que solo benéfica a quienes pueden tener una ayuda extra y un IVA del 21% en material escolar para que solo estudien los ricos y condenar a todos los jóvenes que puedan a la miseria intelectual, para que no exista igualdad de oportunidades.

    En el ámbito autonómico hemos visto como también se han retirado ayudas a la emancipación y la vivienda y como las que han que han sobrevivo han sido recortadas a la categoría de risa. Además hemos comprobado como la Generalitat Valenciana quita ayudas a jóvenes emprendedores, y las que no quitan en muchos casos pese a estar adjudicadas llegan a años vista, si llegan. Aplica con todo el entusiasmo del mundo la subida de tasas (recordar que antes de que Rajoy llegara al gobierno venían subiendo las tasas al máximo permitido), y dedica más dinero a grandes espectáculos (en los que ni siquiera hace un estudio para saber si traerán beneficios o no) que a planes de empleo. Y por ultimo persigue el fin del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana.

    En Castelló podemos comprobar como la mayor inversión que hace el PP en juventud es la asignación de un contrato a una empresa para que monte actividades principalmente para los pequeños. Además de como pese a comprometer para el Consejo de la Juventud de la Juventud 5.000€ de los presupuestos en el ejercicio 2011 y 4.000 recortados a 3.000 para el ejercicio de 2012 el ayuntamiento no ha dado ni 1 céntimo, a la vez que la concejala de juventud se niega a reunirse con el consejo para entre otras cosas evitar la firma de un nuevo convenio el cual no presenta y se escandaliza si se le presenta desde el propio consejo. Hemos visto también como las subvenciones cada vez se otorgan más basadas en baremos subjetivos.

    Me gustaría por último terminar con 2 hechos de a mi juicio vital importancia, primero es que se pueda negar el derecho a la asistencia sanitaria a los jóvenes mayores de 26 años que no hayan cotizado (recuerdo que hay un paro juvenil de más del 50% y que más del 80% de los jóvenes no tiene ningún tipo de ingreso). Segunda la privatización de los transportes públicos catalogados de servicio público (en teoría garantizado por el estado) lo cual provocara una gran subida del coste del transporte que notaran especialmente aquellas personas que trabajen en otra ciudad y tengan que utilizar Renfe pues esta al privatizarse ya no buscara dar un servicio público sino beneficios, al final costará dinero ir a trabajar.

    Es por todo lo dicho anteriormente, y otras cosas que me dejo en el tintero, que me atrevo a afirmar hoy en el día internacional de la juventud, que el PP mata a la juventud y nuestro futuro.

  • Carta de un minero asturiano

    He trabajado 25 años en la mina, bajé a un pozo cuando tenía 18 años y me gustaría deciros que me asombran muchos comentarios que leo sobre la minería y las prejubilaciones, en éste grupo y en otros.Os doy mi parecer, para ver si puedo disipar varias dudas que veo que hay sobre éste sector.

     

    1º La lucha que están llevando los compañeros en éstos momentos, no es para pedir dinero, sino para que se respete el acuerdo firmado el año pasado entre el Ministerio de Industria y los sindicatos mineros, la firma de éste acuerdo tenía unas ayudas asignadas hasta el año 2018.
    Éste dinero lo dió La Comunidad Europea y no los Gobiernos Españoles, con ésto quiero decir que no lo puso ningún español para ayudarnos como piensa mucha de la gente que tanto nos critica.
    En cuanto a éste dinero lo que yo me pregunto, como casi todas las familias mineras, es donde está la parte de los Fondos Mineros que supuestamente iría destinada a la creación de industrias alternativas al carbón en las cuencas mineras, después del cierre de las minas.Pues bien, cómo en muchos otros sectores,el dinero lo manejaron los políticos y los sindicatos. Con parte de éste dinero, os podría decir, por ejemplo, que el Señor Gabino de Lorenzo ( ex-alcalde de Oviedo) pagó las farolas de su ciudad, el nuevo Palacio de Exposiciones y Congresos y otras muchas obras. La ex-alcaldesa de Gijón ( la Señora Felgeroso) lo invirtió en la Universidad Laboral y cómo el primero, también en otras obras.
    En el Valle de Turón,perteneciente a la Cuenca del Caudal, donde yo vivo, con más de 600 muertos ( que sepamos, pues en la guerra civil se quemaron los archivos anteriores ) en las minas desde el año 1889 hasta el 2006 cuando se cerraron, hicieron un polideportivo que por cierto, se inauguró sin aseos y así siguen, una senda para pasear y poco mas.Todo nuestro entorno esta lleno de escombreras, que poco a poco se están intentando recuperar.Pero de reindustrialización, que es lo crea los puestos de trabajo estables para que siga habiendo vida, casi nada.

     

    2º Veo con asombro que a mucha gente le parece mal ésta ayuda, no quisiera escribir ésto, pero hay ayudas a otros sectores como la ganadería, el campo, la pesca y muchas más que no voy a mencionar, yo personalmente me alegro, prefiero que las ayudas sean para los trabajadores que para los chorizos que nos roban todos los días.

     

    3º Después de acabar la guerra civil en este país, parece que muchos de vosotros no sabéis que los mineros españoles estuvieron trabajando una hora gratis, al día y durante muchisimo tiempo, para levantar lo que el franquismo destruyó, cuando en nuestras casas no teníamos ni para comer.

     

    4º En el año 1962 los mineros empezaron una huelga que se extendió por toda España, donde se consiguieron muchos de los derechos que tenemos todos los españoles hoy en día y que ahora están tratando de arrebatarnos. En ésta huelga hubo muchos palos, presos, hambre y destierros hacia otras provincias de España separándolos de sus familias y que empezaron a regresar en el año 1980.

     

    5º Sobre las prejubilaciones, es mentira que los mineros se prejubilen con 40 años y habláis de euros con si fuese que nos tocó la primitiva, la realidad es otra, dentro de de las mensualidades que cobran los prejubilados está incluida la parte de sus pagas extraordinarias y van en función de las categorías laborales,no cobra lo mismo un picador,que un barrenista ó que un ayudante de barrenista etc., su cotización es al 50%, quiero decir con ésto que nosotros cada dos años, cotizamos a La Seguridad Social un año mas, por ejemplo yo que trabaje 25 años, he cotizado a La Seguridad Social 37 años y medio,¿ alguno de vosotros creéis que llegareis a pagar lo que nosotros aportamos a dicha Seguridad Social?.

     

    6º.El carbón que traen de fuera según vosotros es más barato que el autóctono, lo pongo en duda pero voy a pensar que es verdad, ¿qué queréis vernos siendo unos esclavos como en éstos países? yo no quiero que ningún trabajador del mundo lo sea.
    Esto que voy a escribir es un hecho real, he trabajado con compañeros Checos y Polacos, cuando llegaron a Asturias y empezaron a comprar en los comercios, estaban acojonados porque podían comprar la cantidad que quisieran y en sus países no podían hacerlo. La primera Navidad que pasaron con nosotros traían en cada mano una tableta de turrón.. nosotros les preguntábamos que por qué hacían eso y nos decían que en su país, no se podían permitir ni comprarlo ya que su salario solo llegaba para mal comer. Con ésto quiero decir que sino defendemos nuestros derechos nos pasará lo mismo.MINEROS

     

    7º.Sobre los cortes de carretera contestaré a todos esos que tanto protestan porque los mineros les impiden acudir al trabajo o a estudiar y dicen que cuando tengan problemas en su empresa, irán a los centros de trabajo de otros a “fastidiar”. Os diré que siempre que algunos compañeros de otros sectores nos pidieron ayuda para defender sus puestos de trabajo, hemos parado 24 horas, apoyando aquí y fuera de aquí.
    Cuando las huelgas de los mineros Ingleses, paramos de trabajar y se hizo una colecta para mandarles dinero para que pudieran alimentar a sus familias. ¿alguno duda que no vamos a unirnos a cualquier sector afectado?.Pero parece que ahora cuesta trabajo hasta pedir ayuda a los demás.Apoyarnos unos a otros es fundamental, pero lo que hacemos sin embargo es lo contrario y así los de arriba siempre jugaran con ventaja.
    Si todos los trabajadores españoles estuviesen tan unidos como los mineros, los gobernantes de este país se lo pensarían mucho antes de hacernos recortes como los están haciendo, os lo puedo asegurar. Reflexionar sobre quien os impide ir a trabajar o a clase, con los despidos legales de hoy en día y los recortes en educación, los que os lo están impidiendo son nuestros políticos.
    También me gustaría decirles a los que opinan que deberíamos ir a quejarnos a Madrid a las puertas del Ministerio y que “a los demás les dejemos tranquilos”, que sí que hemos ido, pero por la censura mediática que estamos teniendo puede ser que no se esté informando con transparencia.

     

    Creo firmemente que el trabajador que defiende sus derechos no es un terrorista como nos llaman ahora por luchar por el bienestar de nuestras familias.

     

    Os invito a todos a que salgáis de vuestras casas y defendáis lo vuestro. Quedándoos en casa, estáis permitiendo que poco a poco consigan meteros el hambre en vuestras vidas.
    Quieren que nuestros hijos y los vuestros sean analfabetos como nosotros, que vimos las paredes de la escuela más por fuera que por dentro, un pueblo analfabeto es más fácil de dominar.
    Manteneros informados, contrastar todo lo que veáis por la televisión, ahora tenéis Internet, móviles, para poder estar en contacto permanente, organizaros, de la forma que queráis, pacíficamente o directamente en las barricadas, pero organizaros!Marcar objetivos a conseguir en un plazo corto de tiempo, el gobierno va muy rápido cuando es su favor y lo sabéis.
    Quitar la palabra “miedo” ó la frase “total para lo que va a servir” de vuestras mentes y tomar el control de vuestro futuro.

     

    Si alguien no entiende algo de lo que escribí o me quiere hacer alguna pregunta más concreta, si puedo, se la contestare con mucho gusto.

     

    Muchísimas gracias a todos y todas los que nos apoyáis desde otras provincias y desde otros países.

     

    Un saludo.

     

    Juan José Fernández. Asturias

  • ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA) La salida de Grecia de la crisis y por la izquierda.

    Hace unas semanas hubo elecciones en Grecia en las cual salió el primer lugar el partido conservador seguido por ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA) conocido también como coalición de izquierda radical (aunque a mí simplemente me parece de izquierda, un término muy desdibujado en la actualidad). Recordemos que ante la falta de acuerdo para formar gobierno los griegos deben volver a las urnas el próximo 17 de julio donde los sondeos dan como ganador a ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA).

    ¿Qué es lo que propone este partido? ¿Por qué afirmo que es la salida de la crisis y por la izquierda? Pues bien afirmo esto por su programa que es el siguiente:

    1. Hacer una auditoría sobre la deuda pública, renegociar su devolución y suspender pagos hasta la recuperación de la economía, donde esta crezca y se cree empleo.
    2. 2. Exigir el cambio del BCE para que este financie a los estados de forma directa en lugar de a través de los bancos. De esta forma los estados podría vender deuda al 1% (como hacen los bancos) y no al 6%, en el caso de España por ejemplo, al estar los bancos de intermediarios.
    3. Subir el impuesto de la renta al 75% para todos los ingresos que superen el medio millón de euros anuales.
    4. 4. Cambiar la ley electoral para que la representación electoral sea proporcional. Problema que también tenemos aquí.
    5. 5. Subir el impuesto de sociedades de las grandes empresas al menos hasta la media europea. En España también estamos por debajo, pese a que somos el 5 país mundial con más impuestos.
    6. Impuestos a las transacciones financieras e impuesto especial para los artículos de lujo.
    7. Prohibir los derivados financieros. Recordemos que esto salió en los años 70 alegando que estabilizaba el mercado, el mismo que nos trae esta crisis y que solo garantizan el pago para los causantes de la crisis.
    8. 8. Abolir los privilegios fiscales que tienen la iglesia y los armadores de barcos. Muchos barcos del mundo tienen bandera griega por estos beneficios.
    9. 9. Combatir el secreto bancario y la evasión de capitales al extranjero. Ejemplo en España la familia Botín.
    10. 10. Rebajar drásticamente el gasto militar. Recordemos que los llamados rescates o ayudas a Grecia llevan clausulas por las cuales se obligaba al país eleno a comprar material militar a Alemania y Francia con gran parte de esa “ayuda” y que Grecia es considerada un frontera de riesgo por la Unión Europea y esta defiende un fuerte despliegue militar.
    11. Subir el salario mínimo interprofesional hasta los 751€ brutos. Tal como era antes de la crisis hasta que se bajó un 22-25%.
    12. Utilizar los edificios y locales del gobierno, la banca y la iglesia para alojar a las personas sin hogar.
    13. Creación de comedores públicos en colegios para proporcionar desayuno y almuerzo gratuito a los niños. Recordar que desde hace unos meses hay cartillas de racionamiento en colegios de Atenas debido a la desnutrición.
    14. Sanidad pública y gratuita para personas sin empleo, sin hogar o sin ingresos suficientes. Hace unos meses trabajadores griegos tomaron un hospital y lo declararon bajo control obrero para poder atender gratis a todos lo que lo necesitaban y no tenían acceso. Mientras aquí en España avanzamos hacia el doble o triple pago de la sanidad.
    15. Ayuda de hasta el 30% de los ingresos para las familias que no pueden afrontar sus hipotecas. De este modo no  solo se ayuda a las familias sino que se mantiene la liquidez del sistema bancario.
    16. Subir las prestaciones de desempleo para los parados, aumentar la protección social para las familias monoparentales, los ancianos, los discapacitados y los hogares sin ingresos
    17. Rebajas fiscales para los productos de primera necesidad.
    18. 18. Nacionalización de los bancos. No como en España, cuando quiebran y después se regalan limpios.
    19. 19. Nacionalizar las antiguas empresas públicas de sectores estratégicos. En el caso de España serían ENDESA Telefónica, REPSOL, entre otras, que de españolas ya tienen poco.
    20. Apostar por las energías renovables y la protección del medio ambiente
    21. Igualdad salarial entre hombres y mujeres.
    22. Limitar el encadenamiento de contratos temporales y apostar por contratos indefinidos.
    23. Ampliar la protección laboral y salarial de los trabajadores a tiempo parcial
    24. Recuperar los convenios colectivos. Esos que ya se cargaron en Grecia y ahora Rajoy se ha cargado aquí.
    25. Aumentar las inspecciones de trabajo y los requisitos laborales para empresas que accedan a concursos públicos.
    26. Reformar la constitución para garantizar la separación de la iglesia y estado y la protección del derecho a la educación la saludad y la protección del medio ambiente.
    27. 27. Someter a referéndum vinculante los tratados europeos y otros acuerdos de importancia. ¿Qué eso de imponer los llamados atracos (mal llamados rescates) al pueblo?
    28. Abolición de todos los privilegios de los parlamentarios. Eliminar la especial protección legal de los ministros y permitir a los tribunales ordinarios procesar a los miembros del gobierno. En una palabra, igualdad.
    29. Desmilitarizar la guardia costera y disolver las fuerzas especiales antidisturbios. Prohibir la presencia de policías encubiertos o con armas de fuego en las manifestaciones y mítines. Cambiar los planes de estudio de los policías para poner énfasis en los temas sociales, como la inmigración, las drogas o la exclusión social.
    30. Garantizar los derechos humanos en los centros de detención de inmigrantes.
    31. Facilitar a los inmigrantes la reagrupación familiar. Permitir que los inmigrantes, incluso los indocumentados, tengan acceso pleno a la sanidad y la educación. Lo contrario a lo que está haciendo el gobierno noecon español.
    32. Facilitar a los inmigrantes la reagrupación familiar. Permitir que los inmigrantes, incluso los indocumentados, tengan acceso pleno a la sanidad y la educación. Lo contrario que hacemos aquí.
    33. Regular el derecho a la objeción de conciencia en el servicio militar.
    34. 34. Aumentar los fondos para la sanidad pública hasta los niveles del resto de la UE (la media europea es del 6% del PIB y Grecia gasta el 3%). En España estamos más o menos igual.
    35. 35. Eliminar el copago en los servicios sanitarios. Eso que quiere implantar el PP y encarece la sanidad.
    36. 36. Nacionalizar los hospitales privatizados. Eliminar toda participación privada en el sistema público de salud. La salud es un derecho no un negocio que deba estar en manos privadas.
    37. Retirada de las tropas griegas de Afganistán y los Balcanes: ningún soldado fuera de las fronteras de Grecia. En resumen #noalaguerra
    38. 38. Romper los acuerdos de cooperación militar con Israel. Apoyar la creación de un estado Palestino dentro de las fronteras de 1967.Libertad para el pueblo palestino.
    39. Negociar un acuerdo estable con Turquía. Recordar que Grecia y Turquía tienen conflictos con islas.
    40. 40. Cerrar todas las bases extranjeras en Grecia y salir de la OTAN. Tanto que nombramos los socialistas a Olof Palme podríamos tomar ejemplo con acciones como esta que el también defendía en lugar de nueva base en Rota.

    Pienso que este programa que propone el ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA) es él único que puede sacar de la crisis al pueblo griego y que además puede hacerlo con el progreso social como bandera espero que los griegos elijan este partido el próximo día 17 y pueda gobernar y que a su líder no le aguarde el mismo final que Olof Palme ni Salvador Allende.

    syriza1 ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA) La salida de Grecia de la crisis y por la izquierda.

  • La caridad de Rouco

    Ayer pudimos escuchar a Rouco Varela, Presidente de la Conferencia Episcopal, decir que la salida de la crisis pasa por la caridad.

    Estas declaraciones no son que otro ejemplo más de cinismo e hipocresía de la casta regiligiosa que se atreve dar lecciones de cualquier tipo mientras sus actos contradicen sus palabras a cada instante. ¿Por qué no viven ellos de la caridad que tanto predican y dan ejemplo? ¿Por qué tiene que recibir la Iglesia católica 10.000 millones de Euros cuando esa es la cifra del último recorte en derechos sociales? ¿Con que autoridad dan lecciones de pobreza humildad o caridad cuando la riqueza de la iglesia equivale a 2 veces la necesaria para acabar con la pobreza mundial?.

    Por si esto fuera poco, la Conferencia Episcopal, única en su especie en Europa ¿Tiene razón de existir en una democracia aconfesional? ¿Por qué la tenemos solo en este país?, lo mismo con el Tribunal eclesiástico de la Sacra Rota. Esta organización se dedica a hacer de altavoz y agitador social cuando conviene de los neoconservador, usando la manipulación y la demagogia, pidiendo que si quite el aborto, el matrimonio homosexual con manifestaciones solo cuando hay gobiernos de izquierda en el poder, si gobiernan los neoconservadores, se hace con la boca pequeña. Por si fuera poco desde esta organización, la iglesia católica se dedica a lanzar mensajes homófonos e inconstitucionales.

    Además durante los últimos años hemos visto como la iglesia, en muchos casos por la dejación de funciones del ayuntamiento, o en otros con el beneplácito de muchos alcaldes, la Iglesia Católica a escriturado a su nombre propiedades, terrenos que pertenecían de forma historia a municipios, iglesias construidas por los habitantes del pueblo o almacenes donde guardar los pasos o las vírgenes en suelo municipal arrancados del municipio y expropiados por la Iglesia, es por ejemplo, unos de los casos más repetidos.

    ¿Debemos seguir dando 10.000 millones de Euros a esta iglesia retrograda propia de la Edad Media mientras los ciudadanos soportamos el mayor recorte de derechos sociales y civiles de la historia?

     

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner