Categoría: Educación

Noticias, estudios, análisis u opiniones relacionadas con la educación o políticas educativas

  • ¿Acabar con el abandono escolar en 6 años?

    Son muchas las leyes educativas las que hemos tenido en este país en la época democrática, debido a la singularidad política dejada por una dictadura basada en el nacional catolicismo, por una parte, y la reacción laica natural, por la otra. Todas estas reformas decían buscar una mejor educación “pública” y erradicar primeramente el analfabetismo y a posterior el fracaso escolar, Pero sin nos ceñimos a los datos del Ministerio y de Europa podemos afirmar que hemos fracasado estrepitosamente.

    Hace unos años tuve la ocasión de asistir a un foro nacional de educación donde participamos representantes de alumnos de institutos, de universidades, de profesores, de AMPAS, y del Ministerio. A parte del más que evidente fracaso de la política nacional y regional en educación, se pudo constatar que en el fondo si existe un sistema común de educación que es puesto en práctica por toda la sociedad: el sistema de excusas.

    En primer lugar, los padres echan la culpa del no rendimiento o de la falta de actitud de sus hijos a la escuela, la escuela, por lo mismo echa la culpa a los padres, pero no nos quedemos en esto, al menos ambas partes coinciden en echar culpas a otra, las consolas, los móviles, y claro está, la televisión, a la vez que están industrias echan las culpas a los anteriores de nuevo, y es entonces cuando se piden soluciones al congreso, que hace otra ley en la que todo sigue igual y la pelota vuelve otra vez a los padres y las escuelas, en el circo de nunca acabar.

    A pesar de esto, se puede terminar con el fracaso escolar en 6 años, incluso menos si todos colaboramos. No debemos olvidar que las leyes son las reglas de convivencia que nos ponemos como sociedad, pero para que estas se apliquen o no debemos como sociedad a nuestra conducta, es por ello que si se quiere solucionar el tema del fracaso escolar todos debemos colaborar.

    Para empezar una buena financiación y centros educativos es indispensable, pues no es lo mismo tener a 20 en un aula que a 40, demos apostar por la mejora de los programas para que sean más flexibles, por una formación continua del profesorado, en docencia y pedagogía, no. Acompañado de la creación de mediadores entre centro educativo y familia, y que el desarrollo educativo del alumno no se base solo en el académico, sino también en lo social y emocional, a través de su participación activa en el sistema.

    Recientes y no tan recientes estudios de la Organización Mundial de la Saludad revelan que casi el 20% de los niños y niñas de entre 4 y 16 años padecen trastornos psiquiátricos diagnosticables y no diagnosticados, es por ello que necesitamos también la intervención del sistema sanitario, que no se fije solo en el desarrollo y estado físico, ya que un diagnostico temprano, como en todo siempre es importante.

    Dada la importancia de implicación de todas las partes de la sociedad, la lucha contra el fracaso escolar debe surgir de los municipios, de los ayuntamientos, por su proximidad a los ciudadanos, y conocimiento de las peculiaridades de cada lugar, siendo la administración local necesaria vertebradora y prestadora de los servicios sociales (que ahora se les quiere prohibir ofrecer), dedicando sus esfuerzos en gran medida a evitar la exclusión social.

    Los Ayuntamientos deben desarrollar programas comunitarios que sean capaces de ofrecer seguridad física y psicológica, fomentando las interacciones entre grupos, unas normas y expectativas claras con un seguimiento fuertemente perceptible, favorecer la creación de apoyo y buena comunicación, crear oportunidades para integrarse en grupos y participar en actividades comunitarias, y basar sus políticas de juventud en el empoderamiento de los jóvenes, proporcionando las vías necesarias para desarrollar la autonomía, e integrar escuela, familia y comunidad.

    Señalar que esta interacción entre familia, escuela y comunidad sería mucho más fácil el “mercado laboral” ayudara a compatibilizar la vida laboral con la familiar, con la jornada continua entre otras medidas. Pero que lo más importante es la participación y la implicación de las familias y la comunidad en general, esa que por desgracia apenas se le ve en la actualidad en Castellón mientras algunos centros públicos se enfrentan al cierre.

  • Adiós a la educación pública y democrática

    No ha pasado ni un año desde que, tras las últimas legislativas, accediera al gobierno del estado español el ejecutivo más neoliberal de nuestra historia. No hemos alcanzado ni un cuarto de legislatura y ya tenemos a la vuelta de la esquina el fin de la democracia en la universidad, gracias a la contra-reforma educativa propuesta por el PP de la mano del ministro Wert, aplicada con la máxima celeridad posible por la servicial Generalitat Valenciana.

    La educación secundaria y superior (ESO y Bachillerato) se verá sometida a un adoctrinamiento más propio del franquismo que de un sistema democrático. Nuestros jóvenes pasarán por un sistema que omite la transmisión de derechos civiles, que promueve la sumisión de la sociedad y que obvia los problemas sociales. Para muestra: mayo del 68 pasará a ser una fecha irrelevante en el almanaque mental de nuestros estudiantes, así como las revoluciones Francesa, Americana, y el resto de revoluciones liberales. Toca sumar, además, la persecución judicial de las universidades que han contratado profesores, primando la calidad en la educación pública a otros criterios más que discutibles y la intervención por parte del Consell de aquellas que no cumplan con el objetivo de déficit.

    La universidad pública española siempre se ha caracterizado por ser una fábrica de ciudadanos críticos, así pues, el hecho de que el Consell pueda intervenir los centros deficitarios, no parece más que una oportuna excusa para poder implantar una doctrina afín, obviando que los miembros de la comunidad universitaria encargados de su dirección son elegidos de forma democrática. Lo que resulta realmente curioso es que, si las universidades valencianas se encuentran en números rojos, es debido a la falta de financiación de quien pretende penalizarlas por ello. La deuda de la administración autonómica con las universidades ronda los 80 millones de Euros. Más grave aún, la Universitat Jaume I ha tenido que retrasar la elaboración de sus presupuesto para este curso a causa de no saber si recibiría 50 millones de Euros de la Generalitat Valenciana.

    La intervención por parte del Consell en las universidades le permitirá saltarse la resistencia que desde éstas se hace frente a la degradación de la educación pública. Evitará también la oposición a sus políticas, sectarias e injustas, como en el caso de la brutal subida de las tasas universitarias, que saca a relucir el lado más oscuro de la derecha rancia y que promueve la segregación de los alumnos con menos recursos económicos, obligándoles a abandonar el sistema educativo o sometiendo a sus familias a cargas económicas difíciles de sostener. De este modo, serán las familias con economías más boyantes las únicas que puedan prosperar, como ya ocurre en Estados Unidos.

    Esta actuación por parte del partido popular en toda la educación tiene un fin claro: la conversión de la educación pública de calidad en un sistema asistencial y sin futuro para ampliar el mercado de la escuela privada por una parte. Por otra, el aburguesamiento de una parte de la ciudadanía y el adoctrinamiento de la población a fin de que nadie se enfrente al sistema. A su sistema.

    La oposición a estas políticas del PP ya no es solo cuestión de defender el derecho a una educación pública, de calidad y que pueda garantizar que todos tengamos las mismas oportunidades, sino que también se trata de defender la democracia y nuestro futuro como sociedad libre, es por eso que, todos, estudiantes, profesores, padres, ciudadanía, tenemos la obligación moral y social de reivindicar la protección y el fomento de un educación pública de calidad y todo lo que ella conlleva.

    Adrián Monge. Secretario de dinamización y Sede del PSPV-PSOE de Castelló.

     

    Publicado en:

    ElPeriodic.com

    El7set

    LAVietaDigital

  • Septiembre negro: La condena a la miseria social

    Mientras seguimos inversos en las crisis económicas generadas por el capitalismo, tras un verano llamado a apaciguar el rechazo de la gente a los recortes sociales y libertades entre la resignación y miedo, España vuelve al ajetreo y la rutina del día a día, teniendo como bienvenida un nuevo paquete de recortes (reformas en la neo-lengua) entre las que nos encontramos por ejemplo, la subida del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), la retirada de la tarjeta sanitaria a los extranjeros, la negación del Plan prepara a muchos jóvenes, 5.000 millones de euros más para BANKIA o la creación de un banco malo (si conocen alguno bueno háganlo saber).

    Las medidas aprobadas por el Gobierno del PP que preside Mariano Rajoy, tienen como fin la condena de una gran parte de la población española a la miseria, y ponen en grave riesgo las cuentas del Estado aproximándolo a la quiebra.

    Medidas como la reducción de la prestación por desempleo, reducción drástica de las personas con acceso al plan prepara, la subida del IVA, serán una condena firme a la pobreza para muchas familias y la sentencia de muerte para muchas pequeñas y medianas empresas. Al verse muchas familias, ante la subida de precios y descenso de ingreso, de mantener el nivel de gasto este descenderá provocando a su vez el cierre de empresas, lo cual supondrá a su vez más familias con menos ingresos y menos gasto en un bucle continuo que tendrá como consecuencia una disminución de los ingresos del Estado, su principal problema financiero. Aumentarán las familias que no podrán hacer frente a sus gastos, lo que supondrá más embargos y más familias sin casa, sin comida, o sin agua o luz en el mejor de los casos.

    Si a lo dicho anteriormente sumamos la anterior reforma laboral nos encontramos con que gente con el fin de malvivir aceptara trabajos precarios en condiciones de explotación, y aumentara la economía sumergida, así como también disminuirá el consumo, profundizando en crisis.

    Fin de la sanidad pública y universal, las reformas sanitarias, deja sin derecho a la sanidad a los inmigrantes que no tengan papeles, aunque esa sanidad se financia con impuestos que ellos paguen, a no ser que paguen 710 € los jóvenes y el doble lo mayores. Por otra parte provocara que la gran mayoría de las personas pague por unos medicamentos que ya ha pagado (al Estado) un dinero que no tiene para al cavo de unos meses recibir el sobrante hasta el máximo, dando así un préstamo al 0% de interés al estado, el mismo estado que no duda en hacer de sicario de los bancos a la hora de echar fuera de sus casas a la gente por prestamos abusivos.

    Fin de la educación pública y universal, el IVA en material escolar al 21%, las tasas para universidad y FP provocará que muchas familias se vean en dificultades añadidas para garantizar el derecho a la educación de sus hijos, sobre todas aquellas que ya les cuesta vivir. Podríamos decir que estos aumento se contra restra con más becas para quien la necesito, pero esto sería sencillamente falso, de acuerdo con los informes emitidos la semana pasada por las universidades con la reforma del sistema de becas, en el próximo curso disminuirá un 51% el numero de personas con beca y se espera que se multiplique por 4 el número de impagos. Convirtiendo así la educación en un lujo, más aun si vives un poco lejos, pues el tren de cercanías dejará de ser un servicio para ser un negocio.

    Pero no todo es negativo, al menos si eres banquero (de los que mandan no de los de la sucursal), pues se acaban de otorgar otros 5.000 millones de euros a BANKIA y se creará un “Banco Malo”. Por si no fuera bastante en poco empezarán a llegar a los bancos los 100.000 millones de euros del primer rescate que ha pedido España, el cual no pagarán los bancos causantes de las crisis, pues el préstamo “lo pide España y lo pagará España” como dijo un parlamentario Alemán cuando aprobaron el rescate. En resumen que todo este dinero lo pagaremos entre los ciudadanos, mientras los bancos pueden seguir sacando más de 200.000 millones de euros de España, echando a gente a la calle día tras día y los defraudados pagar un 1% de lo robado, pero sin perseguirlos demasiado.

    En resumen las medidas adoptadas por el Gobierno del PP empujan a las personas de España a una crisis de la que no solo no se ve el fin, sino que se agrava día tras día, una crisis no solo económica, sino también social y humana. Crisis que por desgracia irá en aumento y se agudizara en caso de pedir un segundo rescate y el PP siga con esta línea ideológica que solo beneficia al gran capital.

     

  • El PP condena a la juventud

    El PP siempre ha ido en contra de la juventud, en un intento de asfixia y destrucción de nuestro futuro, prueba de ello es por ejemplo, es que una de las primeras medidas de Mariano Rajoy fuera eliminar gran parte de las ayudas a la emancipación. Hacen una reforma laboral que nos condena a los jóvenes a trabajar en condiciones de casi explotación sin que podamos si quiera defendernos, y dificultan el acceso a la educación con su privatización, subida de tasas brutales, elevando el rendimiento para poder acceder a una beca que solo benéfica a quienes pueden tener una ayuda extra y un IVA del 21% en material escolar para que solo estudien los ricos y condenar a todos los jóvenes que puedan a la miseria intelectual, para que no exista igualdad de oportunidades.

    En el ámbito autonómico hemos visto como también se han retirado ayudas a la emancipación y la vivienda y como las que han que han sobrevivo han sido recortadas a la categoría de risa. Además hemos comprobado como la Generalitat Valenciana quita ayudas a jóvenes emprendedores, y las que no quitan en muchos casos pese a estar adjudicadas llegan a años vista, si llegan. Aplica con todo el entusiasmo del mundo la subida de tasas (recordar que antes de que Rajoy llegara al gobierno venían subiendo las tasas al máximo permitido), y dedica más dinero a grandes espectáculos (en los que ni siquiera hace un estudio para saber si traerán beneficios o no) que a planes de empleo. Y por ultimo persigue el fin del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana.

    En Castelló podemos comprobar como la mayor inversión que hace el PP en juventud es la asignación de un contrato a una empresa para que monte actividades principalmente para los pequeños. Además de como pese a comprometer para el Consejo de la Juventud de la Juventud 5.000€ de los presupuestos en el ejercicio 2011 y 4.000 recortados a 3.000 para el ejercicio de 2012 el ayuntamiento no ha dado ni 1 céntimo, a la vez que la concejala de juventud se niega a reunirse con el consejo para entre otras cosas evitar la firma de un nuevo convenio el cual no presenta y se escandaliza si se le presenta desde el propio consejo. Hemos visto también como las subvenciones cada vez se otorgan más basadas en baremos subjetivos.

    Me gustaría por último terminar con 2 hechos de a mi juicio vital importancia, primero es que se pueda negar el derecho a la asistencia sanitaria a los jóvenes mayores de 26 años que no hayan cotizado (recuerdo que hay un paro juvenil de más del 50% y que más del 80% de los jóvenes no tiene ningún tipo de ingreso). Segunda la privatización de los transportes públicos catalogados de servicio público (en teoría garantizado por el estado) lo cual provocara una gran subida del coste del transporte que notaran especialmente aquellas personas que trabajen en otra ciudad y tengan que utilizar Renfe pues esta al privatizarse ya no buscara dar un servicio público sino beneficios, al final costará dinero ir a trabajar.

    Es por todo lo dicho anteriormente, y otras cosas que me dejo en el tintero, que me atrevo a afirmar hoy en el día internacional de la juventud, que el PP mata a la juventud y nuestro futuro.

  • ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA) La salida de Grecia de la crisis y por la izquierda.

    Hace unas semanas hubo elecciones en Grecia en las cual salió el primer lugar el partido conservador seguido por ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA) conocido también como coalición de izquierda radical (aunque a mí simplemente me parece de izquierda, un término muy desdibujado en la actualidad). Recordemos que ante la falta de acuerdo para formar gobierno los griegos deben volver a las urnas el próximo 17 de julio donde los sondeos dan como ganador a ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA).

    ¿Qué es lo que propone este partido? ¿Por qué afirmo que es la salida de la crisis y por la izquierda? Pues bien afirmo esto por su programa que es el siguiente:

    1. Hacer una auditoría sobre la deuda pública, renegociar su devolución y suspender pagos hasta la recuperación de la economía, donde esta crezca y se cree empleo.
    2. 2. Exigir el cambio del BCE para que este financie a los estados de forma directa en lugar de a través de los bancos. De esta forma los estados podría vender deuda al 1% (como hacen los bancos) y no al 6%, en el caso de España por ejemplo, al estar los bancos de intermediarios.
    3. Subir el impuesto de la renta al 75% para todos los ingresos que superen el medio millón de euros anuales.
    4. 4. Cambiar la ley electoral para que la representación electoral sea proporcional. Problema que también tenemos aquí.
    5. 5. Subir el impuesto de sociedades de las grandes empresas al menos hasta la media europea. En España también estamos por debajo, pese a que somos el 5 país mundial con más impuestos.
    6. Impuestos a las transacciones financieras e impuesto especial para los artículos de lujo.
    7. Prohibir los derivados financieros. Recordemos que esto salió en los años 70 alegando que estabilizaba el mercado, el mismo que nos trae esta crisis y que solo garantizan el pago para los causantes de la crisis.
    8. 8. Abolir los privilegios fiscales que tienen la iglesia y los armadores de barcos. Muchos barcos del mundo tienen bandera griega por estos beneficios.
    9. 9. Combatir el secreto bancario y la evasión de capitales al extranjero. Ejemplo en España la familia Botín.
    10. 10. Rebajar drásticamente el gasto militar. Recordemos que los llamados rescates o ayudas a Grecia llevan clausulas por las cuales se obligaba al país eleno a comprar material militar a Alemania y Francia con gran parte de esa “ayuda” y que Grecia es considerada un frontera de riesgo por la Unión Europea y esta defiende un fuerte despliegue militar.
    11. Subir el salario mínimo interprofesional hasta los 751€ brutos. Tal como era antes de la crisis hasta que se bajó un 22-25%.
    12. Utilizar los edificios y locales del gobierno, la banca y la iglesia para alojar a las personas sin hogar.
    13. Creación de comedores públicos en colegios para proporcionar desayuno y almuerzo gratuito a los niños. Recordar que desde hace unos meses hay cartillas de racionamiento en colegios de Atenas debido a la desnutrición.
    14. Sanidad pública y gratuita para personas sin empleo, sin hogar o sin ingresos suficientes. Hace unos meses trabajadores griegos tomaron un hospital y lo declararon bajo control obrero para poder atender gratis a todos lo que lo necesitaban y no tenían acceso. Mientras aquí en España avanzamos hacia el doble o triple pago de la sanidad.
    15. Ayuda de hasta el 30% de los ingresos para las familias que no pueden afrontar sus hipotecas. De este modo no  solo se ayuda a las familias sino que se mantiene la liquidez del sistema bancario.
    16. Subir las prestaciones de desempleo para los parados, aumentar la protección social para las familias monoparentales, los ancianos, los discapacitados y los hogares sin ingresos
    17. Rebajas fiscales para los productos de primera necesidad.
    18. 18. Nacionalización de los bancos. No como en España, cuando quiebran y después se regalan limpios.
    19. 19. Nacionalizar las antiguas empresas públicas de sectores estratégicos. En el caso de España serían ENDESA Telefónica, REPSOL, entre otras, que de españolas ya tienen poco.
    20. Apostar por las energías renovables y la protección del medio ambiente
    21. Igualdad salarial entre hombres y mujeres.
    22. Limitar el encadenamiento de contratos temporales y apostar por contratos indefinidos.
    23. Ampliar la protección laboral y salarial de los trabajadores a tiempo parcial
    24. Recuperar los convenios colectivos. Esos que ya se cargaron en Grecia y ahora Rajoy se ha cargado aquí.
    25. Aumentar las inspecciones de trabajo y los requisitos laborales para empresas que accedan a concursos públicos.
    26. Reformar la constitución para garantizar la separación de la iglesia y estado y la protección del derecho a la educación la saludad y la protección del medio ambiente.
    27. 27. Someter a referéndum vinculante los tratados europeos y otros acuerdos de importancia. ¿Qué eso de imponer los llamados atracos (mal llamados rescates) al pueblo?
    28. Abolición de todos los privilegios de los parlamentarios. Eliminar la especial protección legal de los ministros y permitir a los tribunales ordinarios procesar a los miembros del gobierno. En una palabra, igualdad.
    29. Desmilitarizar la guardia costera y disolver las fuerzas especiales antidisturbios. Prohibir la presencia de policías encubiertos o con armas de fuego en las manifestaciones y mítines. Cambiar los planes de estudio de los policías para poner énfasis en los temas sociales, como la inmigración, las drogas o la exclusión social.
    30. Garantizar los derechos humanos en los centros de detención de inmigrantes.
    31. Facilitar a los inmigrantes la reagrupación familiar. Permitir que los inmigrantes, incluso los indocumentados, tengan acceso pleno a la sanidad y la educación. Lo contrario a lo que está haciendo el gobierno noecon español.
    32. Facilitar a los inmigrantes la reagrupación familiar. Permitir que los inmigrantes, incluso los indocumentados, tengan acceso pleno a la sanidad y la educación. Lo contrario que hacemos aquí.
    33. Regular el derecho a la objeción de conciencia en el servicio militar.
    34. 34. Aumentar los fondos para la sanidad pública hasta los niveles del resto de la UE (la media europea es del 6% del PIB y Grecia gasta el 3%). En España estamos más o menos igual.
    35. 35. Eliminar el copago en los servicios sanitarios. Eso que quiere implantar el PP y encarece la sanidad.
    36. 36. Nacionalizar los hospitales privatizados. Eliminar toda participación privada en el sistema público de salud. La salud es un derecho no un negocio que deba estar en manos privadas.
    37. Retirada de las tropas griegas de Afganistán y los Balcanes: ningún soldado fuera de las fronteras de Grecia. En resumen #noalaguerra
    38. 38. Romper los acuerdos de cooperación militar con Israel. Apoyar la creación de un estado Palestino dentro de las fronteras de 1967.Libertad para el pueblo palestino.
    39. Negociar un acuerdo estable con Turquía. Recordar que Grecia y Turquía tienen conflictos con islas.
    40. 40. Cerrar todas las bases extranjeras en Grecia y salir de la OTAN. Tanto que nombramos los socialistas a Olof Palme podríamos tomar ejemplo con acciones como esta que el también defendía en lugar de nueva base en Rota.

    Pienso que este programa que propone el ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA) es él único que puede sacar de la crisis al pueblo griego y que además puede hacerlo con el progreso social como bandera espero que los griegos elijan este partido el próximo día 17 y pueda gobernar y que a su líder no le aguarde el mismo final que Olof Palme ni Salvador Allende.

    syriza1 ΣΥΡΙΖΑ (SÝRIZA) La salida de Grecia de la crisis y por la izquierda.

  • El Gobierno contra el pueblo

    En la teoría se supone que un gobierno democrático se debe a sus ciudadanos y debe estar a su servicio. Una de las primeras cosas que estudié en ciencia política es que los partidos de gobierno en democracias asentadas son responsables y se presentan con un programa que planean cumplir, aquí en España es todo lo contrario. El PP hace lo contrario a lo que prometió, no da la cara y usa la manipulación, el engaño y el miedo de escudo mientras ataca al pueblo que debería servir.

    Muchas medidas de las que explica el gobierno, los neoconservadores tratan de justificarlas con la necesidad de una feroz crisis, una crisis recordemos que esta desde 2008, cosa que bien se curaron de recordar en campaña, con las mismas condiciones de abuso contra el pueblo y el ciudadano de a pie. No vale la escusa de la situación, de la crisis o cualquier otra cosa, ya se preveía, el programa del PP era simplemente mentira y una forma de engañar par conseguir el poder como casi todo lo que han dicho en los últimos 8 años y bien reconoció el otro dia el senador del PP con su frase de «Ya no estamos en campaña; es momento de decir lo que de verdad pensamos».

    Se puede afirmar que el gobierno de Rajoy va contra el pueblo, por mentir de forma descarada al presentarse a unas elecciones, ¿Qué hay más fraudulento en unas elecciones que presentarse diciendo una cosa para hacer la contraria con premeditación? Podemos afirmarlo también por lo que dijo el ministro Montoro en Bruselas “El gobierno debe estar al servicio de las empresas” demostrado posteriormente con la reforma laboral donde el gobierno busca con terminar con los derechos laborales obtenidos en el siglo pasado, que lejos de crear empleo y por tanto aumentar el consumo producirá lo contrario; así como en el actual paripé de Repsol-YPF.

    Por su parte el ministro Wert procedente de la educación privada tiene como objetivo destrozar la educación pública alegando que no hay dinero mientras desvían dinero a la privada, donde reducen las becas a la vez que hacen la mayor subida de tasas universitarias de la historia, el 50%, donde aumenta el ratio de estudiantes por aula pudiendo llegar hasta los 40 en algunos casos.

    También nos podemos encontrar con de Guindos el cual a parte de no estar en el parlamento cuando le toca presentar una ley ante la cámara, mantiene los privilegios de la iglesia y la corona sin que se les recorte un céntimo, mientras exprime al pueblo y a la clase trabajadora con impuestos injustos y arbitrarios hacia quienes menos tienen y menos esfuerzo pueden hacer. Considerar también sobre este personaje que la comisión europea investiga las cuentas españolas bajo el riesgo que se haya inflado el déficit para imponer estas medidas neo-liberales.

    Además tenemos  a Pedro Morenés un ministro de defensa que miente ante el congreso de los diputados sobre su vinculación con las empresas armamentísticas y que apenas ha visto reducido su partida a compra de armamento, en un ministerio que actualmente adeuda más de 20.000 millones de euros por compra de armamento.

    Pero en la cúspide tenemos Presidente de Gobierno Mariano Rajoy que no ha respondido ante los ciudadanos ni una  vez desde que empezó a aprobar medidas y que hace los anuncios desde México, cuanto más lejos mejor con una dejación total de sus funciones publicas en cuanto a dar cuentas a las ciudadanos se refiere.

    El conjunto de medidas adoptadas por el gobierno como la ley de elección unilateral del director de RTVE, las propuestas de declarar organización criminal a quien convoque por internet, la consideración de terrorismo para la alteración del orden, consideración de resistencia violenta el estar sentado en una calle en una protesta. No hacen más que acrecentar la certeza de que este gobierno responde a intereses ajenos al pueblo atentando contra los ciudadanos, que las medidas que toman son más propias de una dictadura y de ser consideradas terrorismo de estado, y que utilizan su victoria fraudulenta en las urnas (al presentar un programa contrario a sus intenciones) por mayoría absoluta para hacerla voluntad de aquellos grupos a los que se deben, y lo que le pase al pueblo solo son “daños colaterales”.

     

  • Joves Socialistes de la Provincia de Castellón denuncia la violencia policial contra los estudiantes en Valencia.

    puno Joves Socialistes de la Provincia de Castellón denuncia la violencia policial contra los estudiantes en Valencia.

    La Organización política juvenil se suma a la petición de dimisión a la Delegada del gobierno del País Valencià, Paula Sánchez de León.

     

    Joves Socialistes de la Provincia de Castellón denuncia la violencia policial contra los estudiantes en Valencia, que se ha vivido estos días a raíz de las protestas de los estudiantes del I.E.S. Lluís Vives. Hay que recordar que los alumnos del IES se movilizaron contra los recortes del Gobierno del PP que entre otras consecuencias han provocado la falta de calefacción, agua y electricidad del centro.

     

    Adrián Monge, Secretario de Educación de la CEP (Comisión Ejecutiva Provincial) se ha solidarizado con los estudiantes de Valencia, “cada ataque a un estudiante injustificado y fascista es un atentado a la libertad, y en estos hechos concretamente a la comunidad educativa. Los socialistas consideramos inadmisibles la actuación policial que se ha llevado a cabo”. Juventudes Socialistas considera desproporcionada la actuación de la policía frente a los estudiantes que solo reclaman unas condiciones aceptables para poder estudiar frente a los recortes en educación implantados por el PP.

     

    Por todo ello Juventudes exige la dimisión inmediata de la Delegada del Gobierno del País Valencià, Paula Sánchez de León y del jefe superior de la Policía del País Valencià, Antonio Moreno. Monge ha explicado que “no podemos tener a un jefe de policía que considere enemigos a los estudiantes del País Valencià, ni una Delegada del Gobierno que ordena y defiende las brutales actuaciones policiales ante la libertad de expresión ya que pensamos que se ha vulnerado los derechos de reunión y manifestación”.

     

    Además Joves muestra su respaldo hacia los estudiantes encerrados en la Facultad de Historia de la Universidad de Valencia por la lección que están dando a la sociedad por su forma de protesta pacífica y democrática, los cuales se mantendrán encerrados en dicha facultad hasta que dimita la Delegada.

     

    Adrián Monge califica los recortes en educación del PPCV y las reformas emprendidas por el ministro Wert de atentado contra la educación pública y de calidad, que ponen en grave riesgo la equidad del sistema educativo y encubren una privatización que tiene como fin limitar el acceso de las clases media y baja a estudios superiores. También ha hecho un llamamiento a los estudiantes para que se organicen y movilicen en defensa de una educación pública, de calidad y equitativa que garantice la real igualdad de oportunidades.

    PDF Nota de prensa

    PDF Nota de premsa (Valenciá)

     

  • Señores del PP, así no

    417999_2894333769151_1584536889_32659655_1937248179_n Señores del PP, así noHoy se han conocido los datos de la encuesta de Población activa de Castellón, los datos nos dan un total de 79.400 desempleados en la provincia, una tasa del 26,65%. Pero pese a tener la tasa de paro más alta de España, ésto no es lo más grave sino que los políticos (ahora todos del PP) con todas las competencias y recursos se niegan a aceptar responsabilidad alguna y se empeñan en aplicar medidas de recortes a todo lo público y tocando lo mínimo posible lo privado, cuando ya quedó demostrado durante el último año de gestión socialista del gobierno central que las políticas de reducción del déficit no hacen más que estrangular una economía ya casi muerta.

    Desde el año 95 que el PP gobierna en la Comunidad Valenciana, la ha gobernado hasta dejarla como la más endeudada, y una de las comunidades con la tasa de desempleo más alta, que tiene las competencias activas en materia de empleo de acuerdo con el Estatuto Valenciano y culpa únicamente al anterior gobierno central del PSOE de la situación, el gobierno que más dinero ha dado a Valencia. Cada uno tiene su parte de culpa pero sobretodo los que durante años han gobernado de manera nefasta esta tierra. En el siguiente audio de Radio Castellón podemos escuchar a Camps decir que Fabra consigue el pleno empleo pero después el paro es culpa de Zapatero, cuando en verdad todos tienen responsabilidad, unos más otros menos, pero la tienen.

    Esta situación de no reconocimiento de la situación y el no actuar en consecuencia pone en grave peligro el futuro tanto a corto como a largo plazo de la comunidad, con una educación que no tiene para los gastos corrientes, donde los profesores son sustituidos a los 30 días y cada vez son menos, disminuye así calidad de la educación pública. Los hospitales se quedan sin medicamentos porque la Generalitat no paga, poniendo en riesgo la vida de los pacientes. Las farmacias al borde del cierre pues tienen que comprar unos medicamentos que la Generalitat no paga. Y la consecuente perdida de empleos que esta situación conlleva junto con el impago a las PYMES.

    Por contraposición sí se pagan las deudas con las cajas de ahorros, deudas que ellos crearon, la maqueta de un rascacielos de 15 millones que es inviable construir, los gastos del aeropuerto de Castellón, el sobre coste de la Ciudad de las Ciencias, el pozo negro de la F1, de Terra Mítica. Se mantienen a empleados para que cojan el teléfono y digan que la empresa pública por la que son contratados ya no existe, se mantiene la partida a los colegios privados-concertados. Se mantiene un Canal9 que cuesta ya no solo millones de déficit que tiene si los intereses que crea la deuda. Se firman acuerdos abusivos contra el pueblo valenciano de forma que si se anula cualquier derroche habrá que pagar una tasa demasiado alta, por lo que mejor mantener el derroche.

    No se puede mantener este comportamiento por parte de las administraciones, no más derroche de dinero público, no más contratos abusivos, no más recortes de los servicios públicos, el mensaje fue claro: 150.000 manifestantes en Valencia, 60.000 en Alicante y 30.000 en Castellón dijeron No a los recortes y que asuman sus responsabilidades los miembros del Consell. El próximo día 25 de Febrero hay convocada otra manifestación, en la que ojala seamos más, así hasta que las administraciones cambien su política.

     

  • España, avanzado hacia atrás

    justicia España, avanzado hacia atrás
    Justicia trucada

    El nuevo gobierno del Partido Popular ha anunciado importantes “reformas” aun que más podrían llamarse “contra reformas”, porque hay un gobierno y hasta un presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espero que se acuerden de él, sale en televisión de uvas a peras.

    Como tampoco esta de más reconocer lo bueno empezaremos con lo positivo de la reforma, que se podrá juzgar como adultos a los que comentan delitos graves con estos.

    Vamos con lo negativo de las reformas.  Los jueces un grupo de este país claramente conservador ideológicamente elegirán a sus gobernantes, lo cual será contraproducente para la sociedad pues la leyes y las decisiones no irán acorde con esta. Habra cadena perpetua revisable uno de los principios para la revisión será el impacto social, lo crea un doble grave problema, sobre todo constitucional, según la constitución todo el mundo debe saber a que pena se enfrenta al conocer un delito, (El desconocimiento de las leyes no excluye de su cumplimiento), por otra parte surge el motivo de discriminación por razón ideológica, religiosa o cualquier otro índole, que es lo que podría pasar si se deja la decisión en manos de lo que la gente clame. Otra parte de la reforma judicial es establecimiento del doble pago, solo si tienes dinero podrás recurrir, otro problema constitucional, Todo el mundo tiene derecho a un juicio justo, pero si el juicio no es justo como no tienes dinero no puedes recurrir.

    Para abortar teniendo entre 16 y 18 años necesitaras el consentimiento de los padres, espero que ninguna que vaya a abortar tenga padres de extrema derecha. Pero bueno con menos de 18 puedes ser juzgada como una adulta, puedes hasta hacer practicas de conducir, puedes trabajar, pero eso si abortar lo que digan los padres.

    Se quita la educación sexual ¿Qué es eso de enseñar a los jóvenes a tomar precauciones para no tener, ya no embarazos, sino enfermedades? Quita, quita ¡Aquí todos castos hasta el matriminio!

    Algunas medidas  que ha tomado el gobierno del PP son reducir el gasto en ciencia por debajo del 2% hasta Alemania dice que hay que subirlo y mantiene el presupuesto a la iglesia, que Dios perdone Nuestros pecados.

    Para terminar dejo unas declaraciones de uno de los ministros del gobierno de Rajoy. Debemos ponernos al servicio de las empresas. ¿Y a los ciudadanos que? ¿A estrangularlos? Mientras dicen esto, en diversas comunidades los colegios piden dinero a los padres de los niños para que pueda funcionar, se paga por receta (que no solo por el medicamento) o por ir al medico. En fin todo “al servicio de las empresas”.

    España avanza, pero hacia la Edad Media.

    ACTUALIZACIÓN 18:24 25/01/2012

    Cito abajo un artículo de Escolar relacionado con el tema.

    Lo que opinaba Montoro del copago en la justicia

    José Antonio Álvarez Gundín (subdirector de La Razón): La Asociación Profesional de la Magistratura ha propuesto el copago en justicia. Habíamos oído hablar del copago en sanidad, cosa que produce bastante urticaria en los partidos, pero yo no sé si el copago en la justicia…

    Cristóbal Montoro: ¿Es que no existe?

    Álvarez Gundín: Que no existe.

    Montoro: Osea, ¿es gratis ir a los tribunales? (risas). Yo comprendo que todos quieran tener menos asuntos que tratar. Yo también querría una justicia mucho más diligente. Pero no es gratis. Abrir un proceso judicial tiene unos costes que hace que muchos ciudadanos no puedan acceder a ese procedimiento.

    Álvarez Gundín: Entonces no es partidario.

    Montoro: Es que no sé de qué. Yo escucho a todo el mundo, por supuesto. Pero a veces se escuchan palabras cuasimágias, como copago. ‘La financiación de la sanidad sería mucho más correcta si establecieramos el copago’. Pero, oiga, ¿está usted seguro?

    Álvarez Gundín: Don Cristobal, esto lo piden los propios jueces. Tenemos tres millones doscientos mil casos por resolver. Teniendo en cuenta que cada caso son mil doscientos, mil quinientos euros, estamos hablando de cinco mil millones de euros que cuesta mantener la maquinaria. ¿No sería más eficaz introducir una especie de copago para limitar la ligitiosidad excesiva? ¿No lo ve?

    Montoro: No. Porque, insisto, esos procedimientos judiciales en su gran mayoría no salen gratis. No sé, este planteamiento… Pero es que, sea quien sea quien lance este tipo de propuesta, son una simplificación de lo que hay que hacer. Claro que hay que reformar para tener una justicia más diligente, modernizar, introducir nuevas tecnologías (…) Pero otra vez, es que esta simpleza de los copago reduce la categoría de las reformas. Y desde luego, establecer el copago para desanimar que la gente reclama ante la justicia cuando cree que tiene derecho a ello… Pero insisto, es que no es gratis para quien reclama, y eso hace que mucha gente no lo haga y desista.

     

     

     

  • Encuentro Juventud y Futuro PSPV PSOE

    piensa-opina-reacciona-inaki-gabilondo Encuentro Juventud y Futuro PSPV PSOEYa es oficial, el próximo día 7 de febrero será el primer #encuentroPOR Piensa Opina Reacciona de Iñaki Gabilondo de 2012, el tema de este encuentro será la juventud #PORlajuventud.

    En Junio se hizo el encuentro #PORelfuturo donde hablo Pau Garcia-Milá, hablo sobre economía y la situación social en general pero esto también se puede aplicar a nuestro partido. Primero éramos la generación NINI que no hacíamos nada, después que éramos la generación perdida, al final como somos jóvenes nos toca sentarnos y mirar como hacen las cosas los mayores.

    Hace ya unos meses salió Guerra diciendo que eso de las mujeres y los jóvenes primero que nada, que esperaran los jóvenes, por otra a nivel local se nos culpa de tener la culpa de cómo esta la situación y de que pasa o deja de pasar en una asamblea. Mi contestación para todos coincide en gran parte con lo que dice Pau, la culpa no es nuestra y no vamos a sentarnos y a esperar, no vamos a ver como hacen las cosas “los mayores” que son los que nos han metido en esta crisis general y no saben o no quieren saber como salir de ella.

    En la crisis económica Pau dice qeu hasta ahora los jóvenes hemos esperado, que no sabe como saldremos pero saldremos de una manera que no nos podemos imaginar. En el partido podemos decir que sabemos como no quedarnos en la crisis y la respuesta es sencilla, no haciendo lo que se ha estado haciendo hasta ahora, no al juego de cupos al pasteleo y a puñaladas, no a la renuncia de ideas y de las personas. Y que sabemos como salir, es hora de abrirnos de ser democráticos de sumar y no enfrentar de proponer y contraponer en lugar de criticar y quitar, de ser consecuentes con lo que decimos y con lo que hacemos, de no entrar en el juego, de no renunciar a las ideas que deberíamos defender y llevarlas a todas partes y actuar conforme a ellas.

    Os dejo a continuación la intervención de Pau Garcia-Milá en el encuentro #PORelfuturo no tiene desperdicio.
     

     

     
    Pau Garcia-Milá en Twitter: @Pau

     

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner