Etiqueta: IU

  • Elecciones Andalucía: por encima del ruido partidista

    Ayer se celebraron las elecciones en Andalucía, donde Susana y su PSOE han salido como los grandes triunfadores, los segundos grandes triunfadores serían Ciudadanos, Podemos se queda como el que pudo ser, casi fue, pero no fue. El PP se derrumba, IU ante la gran encrucijada y UPyD empieza a despedirse. Este podría ser el resumen de las elecciones del domingo 22 de marzo en Andalucía.

    Empezaremos el análisis con el PSOE, que se puede dar con un canto en los dientes, pero no por conservar los 47 escaños, como hace el establishment y seguidores del partido sino, por perder solo 118.881 votos desde las anteriores elecciones un 7.78%, bajando solo un 4.13 puntos porcentuales de votos “validos”. Esté resultado da ánimos a los seguidores del PSOE que no han tardado en salir a aupar a Susana (y algunos a Pedro) y a decir que el PSOE sigue vivo y que es la única alternativa, lo que en verdad, es solo una verdad a medias.

    Este resultado obtenido por el PSOE servirá para darles alas de cara a las próximas elecciones en el resto de España, que no en Andalucía, mejorando levemente los resultados, como una llama agonizante a la que se le echa pólvora y da un breve fogonazo. Los resultados ratifican lo que algunos ya observamos cuando empezó a crecer sobre la influencia en ciudades y pueblos, que persiste el grave problema del PSOE que contemplábamos en el CIS: los votantes del PSOE son cada vez más viejos, y tiene su principal mantenimiento de votos del territorio rural (conservador), envejecido proveniente del PP, se constata el bajo nivel de estudios y de clase social del PSOE, sin voto asociado. Lo que quiere decir, que pese a tener todo la estructura de poder creada durante 30 años en las instituciones andaluzas, El PSOE abandona los espacios de influencia pública principales, y no atrae a los estudiantes (aquellos que permiten captar nuevos votantes) y cae también la influencia económica de sus votantes, que viene a confirmar que el corazón late pero sigue grave en la UVI, y que de no remediarse esto, el PSOE estaría ante su último ciclo electoral como fuerza relevante. (más…)

  • A los diputados que dicen ser de izquierdas.

    El miércoles pasado mientras los mineros recorrían Madrid fuimos testigos de la destrucción de gran parte de la constitución en lo que a derechos y configuración del estado como Estado de Derecho se refiere.

    Ante lo cual la respuesta de todos y cada uno de los diputados de izquierda no pudo ser peor sea del partido que fuera, esto va tanto para Rubalcaba que justo después del  anuncio de las medidas ofrece un pacto de estado, a aquellos que están destruyendo el estado y han roto las reglas de la convivencia democrática, como Callo Lara con un discurso grandilocuente pero vacío en lo que acción se refiere. Ningún partido de izquierdas estuvo a la altura de lo que pasó ese día.

    ¿Y que deberían haber hecho los diputados y los partidos de izquierdas? Pues es muy fácil, en mi opinión tenían dos opciones bajar con los mineros y ponerse los primeros de la manifestación para evitar la carga policial ¿Habría tenido el PP cojones de mandar cargar contra diputados nacionales ( lo mismo va para los senadores)? Puede que si, no me fio nada de este gobierno, pero estoy seguro que no habría habido un titular diciendo que los antisistema (los de la porra y casco sin identificación)  fastidian la marcha minera sino la policía carga contra los diputados ¿Os imagináis la reacción internacional?

    La segunda opción es cumplir el reglamento de la cámara de los diputados y hacer uso de las herramientas que da cuando hay que pedir responsabilidades o el gobierno pierde la legitimidad o atenta contra el estado. ¿Cómo? Lo primero moción de censura, decir públicamente que Rajoy no puede seguir gobernando y se tiene que largar. Y encerrándose en el congreso por considerar que las medidas anunciadas por Rajoy violan la constitución.

    A todo lo dicho anteriormente habría que sumar la obligación moral de estar esa día en el congreso y no de inauguritis o picos pardos.

     

    Artículo 35 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano: Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo la insurrección es para el pueblo, y para cada porción del pueblo, el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes.

    418516_301803043207250_971146086_n A los diputados que dicen ser de izquierdas.

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner