Etiqueta: JSPV

  • El Consejo de la Juventud de Castellón renueva su Comisión permanente

    nueva-permanente-300x225 El Consejo de la Juventud de Castellón renueva su Comisión permanente

    El pasado viernes 24 de Mayo tuvo lugar en la Facultad de Humanidades de la Universitat Jaume I (UJI) la elección de la nueva permanente del Consell de la Joventut de Castelló (CJCS) donde salió elegida la candidatura encabezada por Celia Julián Pérez, representante de Campus Jove y su equipo.

     

    A diferencia de los años anteriores, en estas elecciones se presentaron dos candidaturas diferentes debido a que no se llegó a un previo consenso. La primera candidatura estaba encabezada por Celia Julián, representando a Campus Jove, mientras que la segunda estaba liderada por David Murria Tornero, representante de la asociación Unión Universitaria. Así pues, la candidatura elegida, y presidida por Celia Julián está formada por Lorenzo Cumba como vicepresidente por Bloc Jove, Adrián Monge  como secretario por Joves Socialistes, Alex Sanz  como tesorero por Aposta Jove UGT, Paula Sos como vocal y secretaria de comunicación y universidad por Castelló Jove, y Pedro Sos como vocal y secretario de educación y deporte por Institut Jove.

     

    Al concluir la votación, Celia Julián destacó que “ Nos hubiera gustado llegar a un consenso entre todas las entidades que forman parte del consejo, pero puesto que no ha sido posible, ahora queda trabajar en equipo para llevar a cabo un gran proyecto por y para los jóvenes de la ciudad”.

     

    Por su parte Javier Ares, ex-presidente y el encargado de presidir la asamblea manifestó que “ha sido un proceso transparente y democrático, me siento muy contento por la masiva participación con más de 20 entidades y casi 30 personas, así como la asistencia del CJCV. Mostrar todo mi apoyo a la nueva permanente y agradecerles el reconocimiento a estos años de dedicación en el consejo”.

     

     Entre los objetivos que la nueva Junta Permanente se incluyen: Conseguir un lugar de encuentro juvenil y sede del consejo en la ciudad de Castellón, lograr mayor participación de las entidades que lo forman y lograr mayor comunicación interna, así como crear canales de participación directa para los jóvenes y trasladar sus inquietudes a las administraciones públicas, y promover la integración, además, del apoyo social y cultural de las minorías juveniles marginadas.

    Fuente: http://www.cjcastello.org/?p=346

     

  • Adiós a la educación pública y democrática

    No ha pasado ni un año desde que, tras las últimas legislativas, accediera al gobierno del estado español el ejecutivo más neoliberal de nuestra historia. No hemos alcanzado ni un cuarto de legislatura y ya tenemos a la vuelta de la esquina el fin de la democracia en la universidad, gracias a la contra-reforma educativa propuesta por el PP de la mano del ministro Wert, aplicada con la máxima celeridad posible por la servicial Generalitat Valenciana.

    La educación secundaria y superior (ESO y Bachillerato) se verá sometida a un adoctrinamiento más propio del franquismo que de un sistema democrático. Nuestros jóvenes pasarán por un sistema que omite la transmisión de derechos civiles, que promueve la sumisión de la sociedad y que obvia los problemas sociales. Para muestra: mayo del 68 pasará a ser una fecha irrelevante en el almanaque mental de nuestros estudiantes, así como las revoluciones Francesa, Americana, y el resto de revoluciones liberales. Toca sumar, además, la persecución judicial de las universidades que han contratado profesores, primando la calidad en la educación pública a otros criterios más que discutibles y la intervención por parte del Consell de aquellas que no cumplan con el objetivo de déficit.

    La universidad pública española siempre se ha caracterizado por ser una fábrica de ciudadanos críticos, así pues, el hecho de que el Consell pueda intervenir los centros deficitarios, no parece más que una oportuna excusa para poder implantar una doctrina afín, obviando que los miembros de la comunidad universitaria encargados de su dirección son elegidos de forma democrática. Lo que resulta realmente curioso es que, si las universidades valencianas se encuentran en números rojos, es debido a la falta de financiación de quien pretende penalizarlas por ello. La deuda de la administración autonómica con las universidades ronda los 80 millones de Euros. Más grave aún, la Universitat Jaume I ha tenido que retrasar la elaboración de sus presupuesto para este curso a causa de no saber si recibiría 50 millones de Euros de la Generalitat Valenciana.

    La intervención por parte del Consell en las universidades le permitirá saltarse la resistencia que desde éstas se hace frente a la degradación de la educación pública. Evitará también la oposición a sus políticas, sectarias e injustas, como en el caso de la brutal subida de las tasas universitarias, que saca a relucir el lado más oscuro de la derecha rancia y que promueve la segregación de los alumnos con menos recursos económicos, obligándoles a abandonar el sistema educativo o sometiendo a sus familias a cargas económicas difíciles de sostener. De este modo, serán las familias con economías más boyantes las únicas que puedan prosperar, como ya ocurre en Estados Unidos.

    Esta actuación por parte del partido popular en toda la educación tiene un fin claro: la conversión de la educación pública de calidad en un sistema asistencial y sin futuro para ampliar el mercado de la escuela privada por una parte. Por otra, el aburguesamiento de una parte de la ciudadanía y el adoctrinamiento de la población a fin de que nadie se enfrente al sistema. A su sistema.

    La oposición a estas políticas del PP ya no es solo cuestión de defender el derecho a una educación pública, de calidad y que pueda garantizar que todos tengamos las mismas oportunidades, sino que también se trata de defender la democracia y nuestro futuro como sociedad libre, es por eso que, todos, estudiantes, profesores, padres, ciudadanía, tenemos la obligación moral y social de reivindicar la protección y el fomento de un educación pública de calidad y todo lo que ella conlleva.

    Adrián Monge. Secretario de dinamización y Sede del PSPV-PSOE de Castelló.

     

    Publicado en:

    ElPeriodic.com

    El7set

    LAVietaDigital

  • Himno de las Juventudes Socialistas

    Somos los hijos del socialismo,

    somos la fuerza del porvenir,

    frente al capitalismo,

    debemos luchar, vencer o morir.

     

    Luchamos por la noble causa,

    de la revolución social.

    Debemos combatir sin pausa,

    para que triunfe la igualdad

     

    Injusticias, privilegios,

    que hacen al hombre sufrir.

    Ya se acaban, ya se acaban,

    ¡los vamos a suprimir, a suprimir!

     

    Es la lucha final que empezamos,

    por el triunfo de la revolución

    Si es preciso que sangre vertamos,

    será por nuestra emancipación.

     

    Injusticias, privilegios,

    que hacen al hombre sufrir.

    Ya se acaban, ya se acaban,

    ¡Los vamos a suprimir, a suprimir!

     

    Injusticias, privilegios,

    que hacen al hombre sufrir.

    Ya se acaban, ya se acaban,

    ¡Los vamos a suprimir, a suprimir!

     

    Click here to display content from YouTube.
    Más información en la política de privacidad de YouTube.

  • Prenc la paraula / Tomo la palabra

    Hace días que no hago una entrada así que, que mejor que poner algo de mi “trabajillo” por llamarlo de alguna manera en la organización que pertenezco, creo y defiendo, la cual ha elegido este fin de semana a su nuevo Secretario General José Muñoz por un 98.41% de los votos, que seguro hará un gran trabajo junto con los compañeros de la Comisión Ejecutiva Nacional.

    Aquí os dejo los textos y enmiendas que propuse a la ponencia política de Joves Socialistes del País Valencià y ser aceptaron:

    • En los documentos en castellano la organización seguirá figurando como “Joves Socialistes del País Valencià”, así como también se mantendrá la denominación territorial de “País Valencià”.
    • La perdida de credibilidad y confianza del PSPV y la búsqueda de los electores, en concreto los jóvenes, de otras alternativas de izquierdas o nacionalistas en las pasadas elecciones autonómicas y locales hacen necesario una replanteamiento de las posiciones políticas e ideológicas de Joves Socialistes, recuperando principios y argumentos que como socialistas no deberíamos haber dejado de lado, acompañado de una acción política eficaz e implicada con la sociedad evitando la ambigüedad con un claro posicionamiento frente a los males que hoy sufre el País Valencià. Siendo el  XI Congreso Nacional Ordinario el marco ideal para impulsar este nuevo enfoque.
    • La actual crisis económica que esta destruyendo todos los avances del pasado siglo y nos avoca a los jóvenes a un futuro abismal hace necesario recuperar en nuestro ideario y argumentos, la oposición al capitalismo y al liberalismo. La actual crisis del sistema ha despertado a la juventud que cada día pide una democracia más directa y participativa, donde la política sirva para solucionar problemas y no para agravarlos o crearlos.
    • JSPV es una organización centenaria que con el trascurso de los años ha ido cambiando el enfoque debido a la institucionalidad de la organización, lo cual ha provocado la duda, la ambigüedad o la suavización en el reclamo de nuestros valores así como el abandono de parte del ideario y del argumentarío, que es necesario remediar de manera urgente en una época donde peligran todos los avances en derechos sociales e individuales. Hemos defendido y defendemos la lucha por la igualdad entre los y las jóvenes en todos los ámbitos, la defensa de la cultura del País Valencià, transformación de la sociedad en una más justa, libre e igualitaria, que ha defendido la participación de los jóvenes como medio para la emancipación y la búsqueda de una sociedad más activa. Del mismo modo hemos incorporado nuevos valores como la protección del medio ambiente , evolucionando con la sociedad juvenil valenciana.
    • En Joves Socialistes creemos en el desarrollo social del País Valencià como el más estrecho compromiso del mismo con su propio futuro. Un compromiso que debe establecerse entendiendo la economía y las políticas económicas como instrumento a disposición de la sociedad y el progreso social frente al beneficio puramente individual.
    • JSPV asume su responsabilidad con el futuro de la sociedad valenciana planteando como prioridad hacer de la económica valenciana una fuerte economía social de la que se beneficie no solo el individuo sino toda la sociedad nuestra más valiosa herencia.
    • Joves Socialistes propone suscribir un sólido compromiso con la sociedad valenciana con políticas económicas sociales, sostenibles y cooperativistas que beneficien a autónomos y PYMES a la vez, frente a la clara política individualista y de grandes empresas del gobierno neoliberal.

    A parte de estas enmiendas, se aprobaron algunas de otros compañeros en las que se apuesta por la banca pública y la nacionalización de un 51% de empresas en sectores estratégicos, todo ello acompañado de una critica constante al sistema neo-liberal y la proposición más medidas económicas socialistas a parte de la nacionalización. Se defendió la República, los Consejos de la Juventud en peligro por la amenaza del PP que no quiere que la juventud se organice, así como se reivindico la defensa de los derechos sociales y las libertades puestos entre dicho por las medida de los conservadores.

    Y aunque escribo esta entrada en castellano, porque me es más cómodo y porque lo lee gente que no entiende el valenciano, reafirmar la apuesta de Joves por el País Valencia, su lengua, cultura y señas de identidad.

    puno Prenc la paraula / Tomo la palabra

  • Joves Socialistes de la Provincia de Castellón denuncia la violencia policial contra los estudiantes en Valencia.

    puno Joves Socialistes de la Provincia de Castellón denuncia la violencia policial contra los estudiantes en Valencia.

    La Organización política juvenil se suma a la petición de dimisión a la Delegada del gobierno del País Valencià, Paula Sánchez de León.

     

    Joves Socialistes de la Provincia de Castellón denuncia la violencia policial contra los estudiantes en Valencia, que se ha vivido estos días a raíz de las protestas de los estudiantes del I.E.S. Lluís Vives. Hay que recordar que los alumnos del IES se movilizaron contra los recortes del Gobierno del PP que entre otras consecuencias han provocado la falta de calefacción, agua y electricidad del centro.

     

    Adrián Monge, Secretario de Educación de la CEP (Comisión Ejecutiva Provincial) se ha solidarizado con los estudiantes de Valencia, “cada ataque a un estudiante injustificado y fascista es un atentado a la libertad, y en estos hechos concretamente a la comunidad educativa. Los socialistas consideramos inadmisibles la actuación policial que se ha llevado a cabo”. Juventudes Socialistas considera desproporcionada la actuación de la policía frente a los estudiantes que solo reclaman unas condiciones aceptables para poder estudiar frente a los recortes en educación implantados por el PP.

     

    Por todo ello Juventudes exige la dimisión inmediata de la Delegada del Gobierno del País Valencià, Paula Sánchez de León y del jefe superior de la Policía del País Valencià, Antonio Moreno. Monge ha explicado que “no podemos tener a un jefe de policía que considere enemigos a los estudiantes del País Valencià, ni una Delegada del Gobierno que ordena y defiende las brutales actuaciones policiales ante la libertad de expresión ya que pensamos que se ha vulnerado los derechos de reunión y manifestación”.

     

    Además Joves muestra su respaldo hacia los estudiantes encerrados en la Facultad de Historia de la Universidad de Valencia por la lección que están dando a la sociedad por su forma de protesta pacífica y democrática, los cuales se mantendrán encerrados en dicha facultad hasta que dimita la Delegada.

     

    Adrián Monge califica los recortes en educación del PPCV y las reformas emprendidas por el ministro Wert de atentado contra la educación pública y de calidad, que ponen en grave riesgo la equidad del sistema educativo y encubren una privatización que tiene como fin limitar el acceso de las clases media y baja a estudios superiores. También ha hecho un llamamiento a los estudiantes para que se organicen y movilicen en defensa de una educación pública, de calidad y equitativa que garantice la real igualdad de oportunidades.

    PDF Nota de prensa

    PDF Nota de premsa (Valenciá)

     

  • Modelo enmiendas 12 Congreso PSPV-PSOE

    Hola adjuntos dejo un modelo de enmiendas para el 12 Congreso del PSPV-PSOE tanto en documento word para que lo podáis editar desde el ordenador como en PDF para que podáis imprimirlo más fácilmente.

    Word Modelo enmiendas 12 congreso PSPV-PSOE (Click aquí).

    PDF Modelo enmiendas 12 congreso PSPV-PSOE (Click aquí).

    Haz clic para acceder a enmienda.pdf

  • Encuentro Juventud y Futuro PSPV PSOE

    piensa-opina-reacciona-inaki-gabilondo Encuentro Juventud y Futuro PSPV PSOEYa es oficial, el próximo día 7 de febrero será el primer #encuentroPOR Piensa Opina Reacciona de Iñaki Gabilondo de 2012, el tema de este encuentro será la juventud #PORlajuventud.

    En Junio se hizo el encuentro #PORelfuturo donde hablo Pau Garcia-Milá, hablo sobre economía y la situación social en general pero esto también se puede aplicar a nuestro partido. Primero éramos la generación NINI que no hacíamos nada, después que éramos la generación perdida, al final como somos jóvenes nos toca sentarnos y mirar como hacen las cosas los mayores.

    Hace ya unos meses salió Guerra diciendo que eso de las mujeres y los jóvenes primero que nada, que esperaran los jóvenes, por otra a nivel local se nos culpa de tener la culpa de cómo esta la situación y de que pasa o deja de pasar en una asamblea. Mi contestación para todos coincide en gran parte con lo que dice Pau, la culpa no es nuestra y no vamos a sentarnos y a esperar, no vamos a ver como hacen las cosas “los mayores” que son los que nos han metido en esta crisis general y no saben o no quieren saber como salir de ella.

    En la crisis económica Pau dice qeu hasta ahora los jóvenes hemos esperado, que no sabe como saldremos pero saldremos de una manera que no nos podemos imaginar. En el partido podemos decir que sabemos como no quedarnos en la crisis y la respuesta es sencilla, no haciendo lo que se ha estado haciendo hasta ahora, no al juego de cupos al pasteleo y a puñaladas, no a la renuncia de ideas y de las personas. Y que sabemos como salir, es hora de abrirnos de ser democráticos de sumar y no enfrentar de proponer y contraponer en lugar de criticar y quitar, de ser consecuentes con lo que decimos y con lo que hacemos, de no entrar en el juego, de no renunciar a las ideas que deberíamos defender y llevarlas a todas partes y actuar conforme a ellas.

    Os dejo a continuación la intervención de Pau Garcia-Milá en el encuentro #PORelfuturo no tiene desperdicio.
     

     

     
    Pau Garcia-Milá en Twitter: @Pau

     

  • Alarte naufraga en el PSPV

    senyera_grossa Alarte naufraga en el PSPVA lo largo del día de hoy se ha podido contrastar, primero en Castelló después en Alicante y para terminar en Valencia, lo que ya se pudo ver el sábado 7 en Blanqueries.

    El pasado día 14 en Blanqueries hubo congreso extraordinario de JSPV, donde como ya se pudo ver en el “valencia plaza”, Alarte y sus Alarte Boys (como les llaman en la Paella Rusa) no tienen  el respaldo mayoritario de Juventudes Socialistas Pais Valencià, siendo su lista y la de sus chicos derrotada por 44 frente a 104 votos de la otra lista. Pudiendo colocar solo a uno de los suyos.

    Hoy Alarte y los suyos han perdido en las 3 provincias dignamente en alicante por poco, por bastante en valencia con solo 1/3 del respaldo en el congreso y ha sido barrido de Castellón donde no ha presentado ni tan siquiera otra lista yendo 10 de los delegados para Chacón y 1 indeciso.

    Todo esto es consecuencia de la gestión realizada y decisiones tomada por Alarte y los suyos, una apuesta por un modelo de control y separación para no tener oponente, un giro a la derecha y un respaldo a muchas de las decisiones adoptadas por el PP bajo la excusa de que si nosotros el PSPV lo gestionara sería mejor.

    En lugar de abrirse a las discrepancias para intentar mejorar y sumar, ha enfrentado tapado oído, separado y perseguido a quien no pensaba igual. En lugar de un claro posicionamiento a la izquierda y una reivindicación de la cultura del Pais Valencià se ha escondido en el centro intentado sacar votos de los votantes fijos del PP, ha escondido las siglas Pais Valencià y lo que significa bajo el lema “socialistes valencians” en contra del espíritu mostrado en el anterior congreso nacional donde se le dijo claramente que éramos Partit Socialista Pais Valencià o Partido Socialista Pais Valencià y no Partido Socialista Comunidad valenciana ni socialistes valencians. Frente a los ataques a TV3 hemos visto una boca pequeña y a destiempo, en lugar de un grito al cielo y una respuesta rápida para defender lo que en su día consiguieron los ciudadanos de este Pais Valencià pagando de sus bolsillos los bonos para poder ver TV3.

    Alarte esta débil y con poco respaldo, no se puede hacer lo que ha hecho, no se puede ir a separar, no se puede ir a esconder nuestras señas de identidad así como lo que ellas defienden, la lucha social, la transformación de esta sociedad en una más justa, más igualitaria con mayores derechos civiles y sociales,no podemos renegar de la cultura de esta nuestra tierra, no podemos hacer un giro a la derecha española contra la cultura de esta tierra, y dentro de poco vera las consecuencias.

     

  • Congreso extraordinario de Juventudes Socialistas

    psoejse Congreso extraordinario de Juventudes Socialistas
    PSOE Y JSE

    El próximo sábado 14 se celebra en Madrid el congreso extraordinario de Juventudes Socialistas España para decidir a los delegados que irán al 38 congreso del Partido Socialista Obrero Español, al cual asistiré como delegado de Joves Socialistas Pais Valencià.

    El pasado viernes 6 y sábado 7 se celebraron el congreso provincial y el nacional (JSPV) respectivamente el primero para elegir los delegados al congreso extraordinario de JSPV y el segundo para los delegados al de JSE.

    En Castellón solo se presento una lista aprobada por unanimidad, de una organización provincial que cuenta con el respaldo de las agrupaciones, un modo de hacer las cosas, basado en el trabajo. En valencia se presentaron 2  la mas cercana a la ejecutiva de JSPV con  44 votos y por otra parte la lista en la que tenia el placer ir con 104 votos, pese a que iba en la lista que saco el respaldo mayoritario, más del doble de votos que la otra lista, eche en falta una cosa un debate previo en el que exponer las coas que nos diferenciaba a los que  íbamos en una lista de los que iban en la otra, pese a que esto se haría después en el comité nacional, y también eche en falta debatir que es lo que queremos que defiendan los delegados que salgan el sábado en Madrid para ir a Sevilla.

    Me gustaría que lo que saliera el sábado no fuera una lista de afines a uno o a otro, que las personas que salieran y los delegados allí presentes pudiéramos estar por encima de las aspiraciones de cualquiera tanto dentro de juventudes como del partido o de alguien cual títere, que fueran a Sevilla para defender Juventudes Socialistas y exigir al partido cambios que beneficien a los jóvenes, la renovación frente a los que se agarran al sillón y nos han metido en esta situación, y la consecución un progreso que ellos en muchas ocasiones no atisban a ver. Que los que vayan a Sevilla dieran un golpe encima de la mesa y dijeran ya esta bien en juventudes decidimos los jóvenes y nadie absolutamente nadie puede decirnos como pensar o como hacer las cosas a donde vamos o a donde queremos ir eso es algo que nos corresponde única y exclusivamente a los militantes de juventudes socialistas sin que nadie interfiera.

     

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner