Etiqueta: PSPV

  • Previsión #Elecciones2015 Municipales #Castellón

    Podemos decir que la cosa está muy abierta.

    cdviqviwiaay9gp Previsión #Elecciones2015 Municipales #Castellón
    Previsión Elecciones Municipales 2015 Castellón

    Para esta previsión se han tenido en cuenta los aspectos como la afinidad política del electorado de Castellón y su comportamiento electoral, entre otras cosas.
    Se han aplicado desviaciones a diversas encuestas autonómicas en comparación a 6 resultados electorales anteriores y sondeos de Castellón de los últimos años, y desarrollado varias previsiones que de media nos darían esto:
    Con una participación esperada entorno al 62% unas 75.000 personas de 120.000 para redondear números y hacer los cálculos y la percepción más fácil.

    Añadiendo el número de votos para hacerse una idea a considerar en las anteriores municipales:

    El PP perdería más de 12.000 votos de los 34.707 que sacó en 2011. que se quedara con 8 dependería básicamente si hay algún cambio importante por abajo, sacando Compromis y Cs en moviment el maximo y entrando IU, poco probable)

    El PSOE perdería más de 5.000 votos de los 19.822 que sacó en 2011. lo que le dejaría muy lejos de conseguir el 7.

    COMPROMIS, tras alianza del bloc aumentaría de 1500 a 2500 una previsión le aumentaba hasta casi 3000 (si damos mayor importancia a la comunicación y repercusión del candidato) que sumaríamos a los 6.572 votos de 2011 pero no le permitía conseguir su 4º concejal.

    CS en MOVIMENT (¿¿PODEMOS??): gracias al tirón y asociación entraría con fuerza con unos 10-12 mil votos, aunque en la peor previsión le daría 3 concejales.

    IU Perdería como mínimo 500 votos respecto a los 4.257 dejándolo, en el mejor de los casos 2 décimas por encima del 5% lo que hace muy difícil, casi imposible que saque su concejal.

    Ciudadanos entraría con fuerza y tendría asegurado si 5º concejal pero considerando la tendencia y el comportamiento electoral tiene más posibilidades de irse hacia arriba el día de las elecciones pasando de un empate técnico con el PSOE y consiguiendo su 6º concejal (lo que no dejaría al PSOE con 5)

    Previsión Municipales 2015 Castellón

    Partido % valido Votos Concejales
    PP 27-28 20.000-22.000 8-9
    PSOE 18-19 14.000-15.000 5-6
    CIUDADANOS 17-19 13.000-15.000 5-6
    PODEMOS 15-16 10.000-12.000 4-5
    COMPROMIS 10-12 8.000-9000 3
    IU 4-5 3.500-4.500

    0-1

    *Aclaración como ya he dicho antes no hay sondeo o encuesta local para dicho resultado, está hecho con datos de otras encuestas y resultados de las últimas 6 elecciones, si alguien quiere alguna bien hecha de Castellón que contrate a alguna empresa o se busque a alguien con tiempo que lo quiera hacer altruistamente.

    Si nos basamos principalmente en los datos del obSERvatorio Castellón quedaría así:

    1 Previsión #Elecciones2015 Municipales #Castellón 2 Previsión #Elecciones2015 Municipales #Castellón

    Otro posible reparto de Concejales, si el PSOE con su empate técnico en Castellón con Ciudadanos fuera el ganador por el segundo puesto:

    psoe Previsión #Elecciones2015 Municipales #Castellón

    Otro posible resultado, si IU consiguiera pasar la barrera del 5% PSOE y CIUDADANOS quedarían en empate en número de concejales, da igual quien ganara en votos.

    iu Previsión #Elecciones2015 Municipales #Castellón

  • Adiós a la educación pública y democrática

    No ha pasado ni un año desde que, tras las últimas legislativas, accediera al gobierno del estado español el ejecutivo más neoliberal de nuestra historia. No hemos alcanzado ni un cuarto de legislatura y ya tenemos a la vuelta de la esquina el fin de la democracia en la universidad, gracias a la contra-reforma educativa propuesta por el PP de la mano del ministro Wert, aplicada con la máxima celeridad posible por la servicial Generalitat Valenciana.

    La educación secundaria y superior (ESO y Bachillerato) se verá sometida a un adoctrinamiento más propio del franquismo que de un sistema democrático. Nuestros jóvenes pasarán por un sistema que omite la transmisión de derechos civiles, que promueve la sumisión de la sociedad y que obvia los problemas sociales. Para muestra: mayo del 68 pasará a ser una fecha irrelevante en el almanaque mental de nuestros estudiantes, así como las revoluciones Francesa, Americana, y el resto de revoluciones liberales. Toca sumar, además, la persecución judicial de las universidades que han contratado profesores, primando la calidad en la educación pública a otros criterios más que discutibles y la intervención por parte del Consell de aquellas que no cumplan con el objetivo de déficit.

    La universidad pública española siempre se ha caracterizado por ser una fábrica de ciudadanos críticos, así pues, el hecho de que el Consell pueda intervenir los centros deficitarios, no parece más que una oportuna excusa para poder implantar una doctrina afín, obviando que los miembros de la comunidad universitaria encargados de su dirección son elegidos de forma democrática. Lo que resulta realmente curioso es que, si las universidades valencianas se encuentran en números rojos, es debido a la falta de financiación de quien pretende penalizarlas por ello. La deuda de la administración autonómica con las universidades ronda los 80 millones de Euros. Más grave aún, la Universitat Jaume I ha tenido que retrasar la elaboración de sus presupuesto para este curso a causa de no saber si recibiría 50 millones de Euros de la Generalitat Valenciana.

    La intervención por parte del Consell en las universidades le permitirá saltarse la resistencia que desde éstas se hace frente a la degradación de la educación pública. Evitará también la oposición a sus políticas, sectarias e injustas, como en el caso de la brutal subida de las tasas universitarias, que saca a relucir el lado más oscuro de la derecha rancia y que promueve la segregación de los alumnos con menos recursos económicos, obligándoles a abandonar el sistema educativo o sometiendo a sus familias a cargas económicas difíciles de sostener. De este modo, serán las familias con economías más boyantes las únicas que puedan prosperar, como ya ocurre en Estados Unidos.

    Esta actuación por parte del partido popular en toda la educación tiene un fin claro: la conversión de la educación pública de calidad en un sistema asistencial y sin futuro para ampliar el mercado de la escuela privada por una parte. Por otra, el aburguesamiento de una parte de la ciudadanía y el adoctrinamiento de la población a fin de que nadie se enfrente al sistema. A su sistema.

    La oposición a estas políticas del PP ya no es solo cuestión de defender el derecho a una educación pública, de calidad y que pueda garantizar que todos tengamos las mismas oportunidades, sino que también se trata de defender la democracia y nuestro futuro como sociedad libre, es por eso que, todos, estudiantes, profesores, padres, ciudadanía, tenemos la obligación moral y social de reivindicar la protección y el fomento de un educación pública de calidad y todo lo que ella conlleva.

    Adrián Monge. Secretario de dinamización y Sede del PSPV-PSOE de Castelló.

     

    Publicado en:

    ElPeriodic.com

    El7set

    LAVietaDigital

  • ¡BASES EN PIE, BASES EN RED!

    bases_en_red ¡BASES EN PIE, BASES EN RED!

    Bajo el lema “¡Bases en pie, Bases en Red!” se lanzo la iniciativa de Bases en Red usando la red para conseguir un PSOE más abierto, participativo, profundizando en la democracia interna y conseguir entre todas las bases un modelo de partido en el que todos creyéramos y defendiéramos sin ninguna fisura pues habría sido algo construido entre todos. Con la esperanza de construir un modelo socialista con un giro a la izquierda, más que necesario en este tiempo de crisis capaz de atraer y generar en su entorno no solo una mayoría social de izquierdas sino de ser otra vez la mayoría social, con el socialismo y sus principios como bandera.

    Con estos objetivos desde todas las partes de España y también de fuera surgieron grupos dispuestos a encarar el proceso congresual, en especial el 38 Congreso Federal de Sevilla, donde se decidiría lo que sería el PSOE durante los próximos 4 años. Así como el resto de procesos regionales, nacionales o insulares, provinciales y comarcales, y locales; con unos tiempos que para nada eran de ayuda para el cambio que se pretendía.

    Ante esta situación nos encontramos con que las elites del partido, el llamado aparato, puso freno a gran parte de las demandas de los diferentes colectivos que conformaban Bases en Red, y otros. Todo ello bajo las escusas, si es que se puede decir que llegan a ese nivel, de que no era tiempo para el cambio o que debe hacerse todo el con calma, o que dejemos a los mayores que saben como se hace, sumado a la actitud indecente de los delegados que omitieron su obligación de estar en las comisiones y plenarios pues era la tarea que tenían encomendada como delegados.

    Después de 6 meses del 38 Congreso Federal de Sevilla afirmamos que el inmovilismo del aparato es un FRACASO total y social, como demuestran la mayoría de encuestas en las que el PSOE sigue bajando en intención de voto. Además, nos encontramos ante una Comisión Ejecutiva Federal y un Grupo Parlamentario, manejado por el aparto, que no solo puso freno a las demandas de bases en red, sino que incumple de forma categórica y reiterada las resoluciones del 38 Congreso y que no hace más que ofrecer pacto de “unidad nacional” al gobierno más Neo-Liberal que ha visto Europa desde Margaret Thatcher, lo que es completa y absolutamente contrario a los principios del PSOE.

    No es aceptable que no contentos con los resultados, en la búsqueda de una nueva imagen, tras el bloqueo y la ignorancia de las bases, la Comisión Ejecutiva Federal otorgue la tarea de generar un nuevo proyecto a un grupo de 300 expertos elegidos a dedo y ajenos al PSOE. Siguiendo el estilo que impusiera el Rey Sol, Felipe XIV, en la época del despotismo ilustrado, “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.

    Ante esta situación es necesario, más que en el proceso congresual si cabe, hacer un llamamiento a las bases del PSOE para volver a ponerse en pie, pues somos los militantes los que debemos decidir como es nuestro partido y cual es nuestro proyecto y nadie puede ni debe permitírsele que nos quite ese derecho. Por lo cual exigimos a la Comisión Ejecutiva Federal, la cancelación del comité de expertos y la convocatoria de una conferencia abierta donde todo militante pueda asistir en igualdad de condiciones con derecho a voz y voto.

    ¡BASES EN PIE, BASES EN RED!

    manifiesto ¡BASES EN PIE, BASES EN RED!

    Adrián Monge.

    Militante del PSOE y de JSE. Secretario de Dinamización del PSPV-PSOE de Castelló

     

  • Modelo enmiendas 12 Congreso PSPV-PSOE

    Hola adjuntos dejo un modelo de enmiendas para el 12 Congreso del PSPV-PSOE tanto en documento word para que lo podáis editar desde el ordenador como en PDF para que podáis imprimirlo más fácilmente.

    Word Modelo enmiendas 12 congreso PSPV-PSOE (Click aquí).

    PDF Modelo enmiendas 12 congreso PSPV-PSOE (Click aquí).

    Haz clic para acceder a enmienda.pdf

  • Encuentro Juventud y Futuro PSPV PSOE

    piensa-opina-reacciona-inaki-gabilondo Encuentro Juventud y Futuro PSPV PSOEYa es oficial, el próximo día 7 de febrero será el primer #encuentroPOR Piensa Opina Reacciona de Iñaki Gabilondo de 2012, el tema de este encuentro será la juventud #PORlajuventud.

    En Junio se hizo el encuentro #PORelfuturo donde hablo Pau Garcia-Milá, hablo sobre economía y la situación social en general pero esto también se puede aplicar a nuestro partido. Primero éramos la generación NINI que no hacíamos nada, después que éramos la generación perdida, al final como somos jóvenes nos toca sentarnos y mirar como hacen las cosas los mayores.

    Hace ya unos meses salió Guerra diciendo que eso de las mujeres y los jóvenes primero que nada, que esperaran los jóvenes, por otra a nivel local se nos culpa de tener la culpa de cómo esta la situación y de que pasa o deja de pasar en una asamblea. Mi contestación para todos coincide en gran parte con lo que dice Pau, la culpa no es nuestra y no vamos a sentarnos y a esperar, no vamos a ver como hacen las cosas “los mayores” que son los que nos han metido en esta crisis general y no saben o no quieren saber como salir de ella.

    En la crisis económica Pau dice qeu hasta ahora los jóvenes hemos esperado, que no sabe como saldremos pero saldremos de una manera que no nos podemos imaginar. En el partido podemos decir que sabemos como no quedarnos en la crisis y la respuesta es sencilla, no haciendo lo que se ha estado haciendo hasta ahora, no al juego de cupos al pasteleo y a puñaladas, no a la renuncia de ideas y de las personas. Y que sabemos como salir, es hora de abrirnos de ser democráticos de sumar y no enfrentar de proponer y contraponer en lugar de criticar y quitar, de ser consecuentes con lo que decimos y con lo que hacemos, de no entrar en el juego, de no renunciar a las ideas que deberíamos defender y llevarlas a todas partes y actuar conforme a ellas.

    Os dejo a continuación la intervención de Pau Garcia-Milá en el encuentro #PORelfuturo no tiene desperdicio.
     

     

     
    Pau Garcia-Milá en Twitter: @Pau

     

  • Alarte naufraga en el PSPV

    senyera_grossa Alarte naufraga en el PSPVA lo largo del día de hoy se ha podido contrastar, primero en Castelló después en Alicante y para terminar en Valencia, lo que ya se pudo ver el sábado 7 en Blanqueries.

    El pasado día 14 en Blanqueries hubo congreso extraordinario de JSPV, donde como ya se pudo ver en el “valencia plaza”, Alarte y sus Alarte Boys (como les llaman en la Paella Rusa) no tienen  el respaldo mayoritario de Juventudes Socialistas Pais Valencià, siendo su lista y la de sus chicos derrotada por 44 frente a 104 votos de la otra lista. Pudiendo colocar solo a uno de los suyos.

    Hoy Alarte y los suyos han perdido en las 3 provincias dignamente en alicante por poco, por bastante en valencia con solo 1/3 del respaldo en el congreso y ha sido barrido de Castellón donde no ha presentado ni tan siquiera otra lista yendo 10 de los delegados para Chacón y 1 indeciso.

    Todo esto es consecuencia de la gestión realizada y decisiones tomada por Alarte y los suyos, una apuesta por un modelo de control y separación para no tener oponente, un giro a la derecha y un respaldo a muchas de las decisiones adoptadas por el PP bajo la excusa de que si nosotros el PSPV lo gestionara sería mejor.

    En lugar de abrirse a las discrepancias para intentar mejorar y sumar, ha enfrentado tapado oído, separado y perseguido a quien no pensaba igual. En lugar de un claro posicionamiento a la izquierda y una reivindicación de la cultura del Pais Valencià se ha escondido en el centro intentado sacar votos de los votantes fijos del PP, ha escondido las siglas Pais Valencià y lo que significa bajo el lema “socialistes valencians” en contra del espíritu mostrado en el anterior congreso nacional donde se le dijo claramente que éramos Partit Socialista Pais Valencià o Partido Socialista Pais Valencià y no Partido Socialista Comunidad valenciana ni socialistes valencians. Frente a los ataques a TV3 hemos visto una boca pequeña y a destiempo, en lugar de un grito al cielo y una respuesta rápida para defender lo que en su día consiguieron los ciudadanos de este Pais Valencià pagando de sus bolsillos los bonos para poder ver TV3.

    Alarte esta débil y con poco respaldo, no se puede hacer lo que ha hecho, no se puede ir a separar, no se puede ir a esconder nuestras señas de identidad así como lo que ellas defienden, la lucha social, la transformación de esta sociedad en una más justa, más igualitaria con mayores derechos civiles y sociales,no podemos renegar de la cultura de esta nuestra tierra, no podemos hacer un giro a la derecha española contra la cultura de esta tierra, y dentro de poco vera las consecuencias.

     

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner