¡¡Font de Mora dimisión!!

Este es el grito de toda la comunidad educativa. Y el cual reafirmo hoy como estudiante de la Universitat Jaume I (UJI). Dada su visita en el acto inaugural del curso que tiene lugar hoy.

Alejandro Font de Mora ocupo el cargo de Conseller de Educació en 2004 de la mano del President Camps, para suceder a Esteban González Pons, aunque viendo las políticas impuestas por el PP más bien podría llamarse Conselleria de desmantelament.

Los actos del Conseller son muy variados, si a decisiones nos referimos, no así como la intención. Con una clara inclinación a dominar las instituciones compuestas por sindicatos, profesores y asociaciones de padres y alumnos, que se oponen a todas las medidas por ser perjudícales para la educación pública.

En 2008 entró en vigor la reforma de la ley educativa y con ella la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Su fin, inculcar los valores de compresión y tolerancia; necesarios para la vida social en una democracia. Pero ya sabemos que la democracia y derecha española, suelen estar en bandos opuestos.

A fin de boicotear Educación para la ciudadanía , la mayoría de comunidades del PP se negaron a impartirla. Aquí, el conseller ha optado por un medio indirecto: impartirla obligatoriamente en inglés. Sin asignar profesorado con conocimientos necesarios en ingles, ni los medios para garantizar la enseñanza en condiciones dignas.

Los rectores de las universidades públicas han denunciando que están al borde de la suspensión de pago. Debido a la deuda de 891 millones de euros que el Consell tiene con las universidades. De los cuales 98 son a la UJI, haciendo peligrar su supervivencia. La UJI ha tenido que buscar fuentes de financiación alternas para mantener su normal funcionamiento y obligándola a no poder cumplir con los compromisos acordados. Afectando sobre todo a los estudiantes, los cuales tenemos que pagar por servicios que antes estaban incluidos en la matricula.

El pasado año, Conselleria de Educación sanciono (por orden de Font de Mora) al Director del IES Las Norias de Monforte de empleo y sueldo por mantener, autorizar y no retirar una fotografía del conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, en la que éste aparecía boca abajo.

Ahora el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Alicante ha declarado nula la sanción impuesta al director del IES Las Norias de Monforte del Cid (Alicante), José Luis Santiago, y reconoce que «se ha vulnerado su derecho fundamental a la libertad de expresión».

Por si fuera poco, el Consell ha eliminado la educación bilingüe por que el Conseller la considera insostenible. ¿Acaso formó a profesores para dar las materias en ingles o sacó plazas para darlas en ingles?. Como viene siendo de costumbre el PP deja todo vació sin dar recursos, pues todo el dinero va a parar a sus tramas de corrupción.

El pasado viernes 12/02/2010 la Permanente del Consell Escolar Valencià tumbo la propuesta de la Consellería de Educació que pretende reducir la presencia de la comunidad educativa y así someter este órgano a su control.

Por último y más importante, nos encontramos en un sistema educativo (el valenciano) que tiene graves problemas: somos la comunidad con más barracones, falta de centros educativos y con la mayor deuda por impagos de Generalitat (del PP). Ante los problemas de falta de recursos e impagos, el Conseller Alejandro Font de Mora, ha deducido que será el primer responsable autonómico desde 1982 en bajar el presupuesto de Educación.

Estas son solo parte de las razones que nos obliga a todos a pedir la dimisión del Conseller Font de Mora. A la vez que denunciar su presencia en los centros públicos, a los que tanto perjudica y castiga en su intento de eliminar la educación pública. Por eso, como estudiante de la UJI pido que este señor: no asista a acto alguno en la Universitat Jaume I, ni en cualquier otro centro de titularidad pública, siendo declardo persona non grata

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.